CAMBIO CLIMÁTICO Y CONSECUENCIAS PARA LA REGIÓN |
El cambio climático y sus consecuencias mundiales, no son ajenas a la región de la Comarca Andina en la cordillera. La semana anterior un equipo de técnicos de la Central Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), convocados por el intendente de El Bolsón Bruno Pogliano, junto a instituciones vinculadas con el manejo del fuego, trazaron un informe acerca de los trabajos que se vienen realizándose en diferentes zonas de boscosas y de interfase, articulando acciones con Defensa Civil Municipal.
El análisis de las acciones son posteriores a los grandes incendios del verano pasado permitieron realizar un diagnóstico y la planificación conjunta de acuerdo con los indicadores meteorológicos de alto riesgo y aspectos que podrían acarrear consecuencias en región como en 2021, considerando el daño que generaron en el suelo los devastadores incendios.
Los expertos instaron a continuar con la reducción de combustibles -desmonte, quemas, chipeos- en banquinas y ensanchamiento de caminos de acceso para un mejor funcionamiento en caso de emergencias ígneas.
Leandro Romairone, integrante del servicio de la Central Splif y Coordinador de Defensa Civil El Bolsón, en diálogo con Limite42 Noticias, indicó que “no se trata solamente de un plan de prevención, sino que va mucho más a allá concatenado con el cambio climático, la emergencia hídrica y cómo planteamos acciones de preservación para mitigar los embates que tenemos en la actualidad ante los análisis para los próximos meses aquí en la región, luego de un invierno atípico y con temperaturas que serán superiores a las medias del verano”, señaló.