El Bolsón: Coopetel finalizó la obra de Fibra Óptica en Villa Turismo

La cooperativa local de servicios de telecomunicaciones finalizó la obra del tendido de Fibra Óptica en Villa Turismo.

La fibra permitirá que las familias y emprendedores turísticos de la zona puedan acceder a esta tecnología avanzada de conectividad

“La instalación de la fibra permitirá que las familias y emprendedores turísticos de la zona puedan acceder a esta tecnología avanzada de conectividad. Para este trabajo, se tendieron cerca de 20.000 metros de cable de Fibra Óptica y equipos de 4 técnicos se alternaron para abocarse a esta tarea durante varios meses de obra”, se indicó desde el área de prensa.

En el marco de la ampliación de este servicio, se realizaron reuniones informativas y se presentaron promociones para que quienes viven en Villa Turismo puedan acceder a la Fibra. A raíz de las mismas, más de 130 usuarios cuentan con esta tecnología, la gran mayoría ya eran clientes o asociados de la cooperativa y migraron desde el ADSL, pero también hubo altas nuevas.

“Es importante hacer hincapié en que los usuarios de Coopetel que tienen ADSL migren a una mejor tecnología según las posibilidades de su ubicación geográfica. Aún en lugares donde ya se puede instalar Fibra Óptica como en el casco urbano, en el Arrayanes o en Villa Turismo, hay usuarios que continúan con el servicio de internet por ADSL, es decir que cada vez que haya un robo de cable o condiciones climáticas adversas, la conectividad se puede ver afectada. Pero esto es ya algo evitable mediante la migración de tecnología”, explicó Gastón Palleiro, tesorero de Coopetel.

Se tendieron cerca de 20.000 metros de cable de Fibra Óptica

La transmisión de datos de Internet mediante la Fibra Óptica se realiza mediante el envío de pulsos de luz a través de hilos de fibra de vidrio, un material que refracta la luz a alta velocidad, lo que permite que la señal se transmita a largas distancias de manera rápida y eficiente.

Esto garantiza una conectividad más estable y de mejor calidad en relación a otros servicios como el cable de cobre que puede presentar interferencias debido a cuestiones climáticas adversas o a condiciones de humedad.

También se trata de una conectividad más eficiente en barrios como Villa Turismo, donde existe abundante vegetación, hay desniveles geográficos y árboles de gran tamaño que pueden interferir en las señales de Internet inalámbrico emitidas desde las antenas de las torres hasta las ubicadas en cada domicilio.

 

NOTAS RELACIONADAS

 

Acerca de Angel Daniel Morales

Foto del avatar
Angel Daniel Morales Periodista Independiente DIRECTOR EDITORIAL Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | En tiempos de engaño universal la verdad es revolucionaria

Compruebe también

Clima: El fenómeno afectó la cordillera por la crecida de arroyos y ríos

Clima: El fenómeno afectó la cordillera por la crecida de arroyos y ríos

Se registraron hasta 300 milímetros en la cuenca del río Limay producto de un sistema …

El Bolsón: Por el temporal y decisión del COEM suspenden las clases del turno mañana

El Bolsón: Por el temporal y decisión del COEM suspenden las clases del turno mañana

El comunicado del Consejo Escolar Zona Andina dispuso la suspensión de clases en el turno …

Dejanos tu comentario