En la localidad de El Bolsón, un incendio de gran magnitud ha consumido buena parte de la acumulación de basura en la Planta RSU en «Los Repollos».
En la localidad de El Bolsón, un incendio de gran magnitud ha consumido buena parte de la acumulación de basura en la Planta RSU en «Los Repollos». El siniestro, que sigue activo, ha mantenido al fuego confinado dentro del predio del basurero, generando preocupación en la comunidad en general y de ese sector rural.
Desde el inicio de la emergencia, un equipo de brigadistas y bomberos voluntarios han trabajado incansablemente para controlar las llamas. Se desplegaron seis móviles del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) El Bolsón, con un total de 15 combatientes equipados con herramientas de mano y dispositivos de bombeo. Además, se sumaron cuatro móviles de bomberos voluntarios, integrados por siete voluntarios comprometidos con la extinción del incendio.
La municipalidad de El Bolsón también se unió al esfuerzo, aportando una máquina y un camión de abastecimiento para garantizar el suministro continuo de agua. La coordinación de estos recursos ha sido fundamental para enfrentar las condiciones meteorológicas extremas que han dificultado la tarea de controlar el fuego.
La seguridad vial ha sido una prioridad en el operativo, con la participación activa de las autoridades locales. La presencia en el área del incendio busca garantizar la protección tanto de los equipos de rescate como de los residentes locales, al tiempo que se gestiona el tráfico de manera eficiente.
Los incendios en instalaciones de este tipo generan una considerable cantidad de humo, impactando la calidad del aire en la región. Se espera que la extinción total del fuego tome varios días, y se insta a la población a seguir las indicaciones de las autoridades locales, especialmente en lo que respecta a evacuaciones y medidas de precaución.
En medio de este escenario, se hace un llamado a la solidaridad y la colaboración ciudadana para superar esta emergencia ígnea. La comunidad está en alerta, y se espera que las condiciones meteorológicas mejoren para facilitar las labores de extinción y minimizar los riesgos asociados a este incidente que es, por sus características, un severo daño ecológico que afecta a la región.