Pobreza en Río Negro: Aumenta al 56,7% en el primer semestre de 2024, la más alta de la Patagonia

El índice de pobreza en Río Negro alcanzó el 56,7% en el primer semestre de 2024, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec)

El conglomerado urbano Viedma – Patagones se posiciona como la zona más afectada de la Patagonia, superando la media regional del 49,1%, lo que refleja un incremento de casi 11 puntos respecto al semestre anterior (44,1%).

Alarma por el aumento de la pobreza y la indigencia

Este informe, el primero bajo la presidencia de Javier Milei, expone una grave crisis social en la región. De acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares, 48.866 personas en el conglomerado se encontraron en situación de pobreza, y de ese total, 9.332 habitantes (10,8%) vivían en condiciones de indigencia, un indicador de extrema vulnerabilidad.

A nivel de hogares, 14.203 (43,7%) de los domicilios del área registraron ingresos por debajo de la línea de pobreza, mientras que 2.452 (7,5%) cayeron en la indigencia, es decir, no contaban con recursos suficientes para cubrir una canasta básica de alimentos.

Impacto en los ingresos

 

 

Uno de los factores clave detrás de estos números es la drástica caída del poder adquisitivo. En el conglomerado Viedma – Patagones, el ingreso per cápita familiar sufrió una variación interanual del 218,4%, en un contexto de alta inflación. En 2024, el ingreso promedio fue de $258.097, un incremento significativo frente a los $138.700 del segundo semestre de 2023. Sin embargo, este aumento no ha sido suficiente para frenar el deterioro del nivel de vida, afectado por la suba incontrolada de precios y la pérdida de empleos formales.

El aumento de la pobreza en Río Negro, particularmente en Viedma – Patagones, plantea serios desafíos tanto para las autoridades provinciales como nacionales. El incremento del 11% en la pobreza en apenas seis meses expone la profundidad de la crisis económica y social, y demanda respuestas urgentes para contener el avance de la indigencia y mejorar las condiciones de vida de miles de rionegrinos.

La situación en Río Negro es un reflejo de la problemática nacional, que también enfrenta altos índices de pobreza en distintos puntos del país. Con los ingresos de los hogares lejos de seguir el ritmo de la inflación, la lucha contra la pobreza parece ser uno de los mayores retos del actual gobierno.

 

 

 

 

Acerca de Angel Daniel Morales

Foto del avatar
Aɴɢᴇʟ Dᴀɴɪᴇʟ Mᴏʀᴀʟᴇs Periodista Independiente DIRECTOR EDITORIAL Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | Eɴ ᴛɪᴇᴍᴘᴏs ᴅᴇ ᴇɴɢᴀɴ̃ᴏ ᴜɴɪᴠᴇʀsᴀʟ ʟᴀ ᴠᴇʀᴅᴀᴅ ᴇs ʀᴇᴠᴏʟᴜᴄɪᴏɴᴀʀɪᴀ

Compruebe también

Polémica por la decisión del Gobierno nacional de habilitar carne con hueso en la Patagonia

Polémica por la decisión del Gobierno nacional de habilitar carne con hueso en la Patagonia

En medio de un fuerte debate entre intereses sanitarios, económicos y políticos, el Gobierno nacional …

Weretilneck inició su discurso de apertura en la Legislatura con el incendio forestal de de El Bolsón

Weretilneck inició su discurso de apertura en la Legislatura con el incendio forestal de de El Bolsón

El gobernador Alberto Wertilneck comenzó a las 9 el discurso de apertura de sesiones en …

Dejanos tu comentario