Polémica por la decisión del Gobierno nacional de habilitar carne con hueso en la Patagonia

En medio de un fuerte debate entre intereses sanitarios, económicos y políticos, el Gobierno nacional tomó una medida que generó sorpresa e indignación en varios sectores del sur del país

Torres adelantó a este medio que el gobierno nacional tomó la decisión de habilitar el ingreso de carne con hueso del norte del río Colorado

En medio de un fuerte debate entre intereses sanitarios, económicos y políticos, el Gobierno nacional tomó una medida que generó sorpresa e indignación en varios sectores del sur del país:proveniente de zonas ubicadas al norte del río Colorado, lo que representa un cambio histórico en la política sanitaria que protegía el estatus diferencial de la Patagonia.

El anuncio fue confirmado por Damián Torres, apoderado de La Libertad Avanza en Río Negro y Neuquén, quien adelantó a este medio que la medida responde a una resolución de la Secretaría de Ganadería de la Nación. Se trata de una flexibilización que, si bien aún se encuentra en un período de 90 días de suspensión para evaluación, ya generó fuertes reacciones.

Torres explicó que el ingreso de carne con hueso será desde frigoríficos que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 3 de la resolución 180/25, actualmente suspendida momentáneamente. Sin embargo, aclaró que “la barrera sanitaria sigue vigente” y que en este lapso se buscará una definición final.

Según el vocero de LLA, la medida no representa un riesgo sanitario y tiene como objetivo equilibrar los intereses de los más de cinco mil productores locales y los 2.5 millones de patagónicos que actualmente pagan precios más altos por la carne debido a las restricciones vigentes. “No se trata de elegir entre un precio más bajo con pérdida de producción local o un precio alto para sostenerla. Esa dicotomía es parte de un discurso político desconectado de la realidad”, sostuvo.

La decisión fue acelerada, entre otros factores, por la reciente declaración de Brasil como país libre de aftosa con vacunación desde el 1 de abril, lo que le permite exportar carne con hueso al Mercosur a precios más competitivos. Esta modificación en el escenario regional obligó al Ejecutivo nacional a replantear su política cárnica.

Pero no todos comparten la mirada del gobierno. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, fue categórico en su rechazo. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quién sabe a qué intereses”, disparó con dureza.

En este contexto, se convocó a una reunión clave el próximo lunes 14 de abril en Buenos Aires, que reunirá a autoridades nacionales de Ganadería, representantes de la Mesa de Enlace y de distintas sociedades rurales. El objetivo será analizar alternativas y posibles medidas complementarias. Sin embargo, desde Nación ya dejaron en claro que “ninguna de las decisiones contemplará volver hacia atrás” en cuanto al ingreso de carne con hueso.

El debate recién comienza y promete escalar, con una Patagonia que defiende su estatus sanitario y un Gobierno nacional que prioriza la competitividad y el acceso a precios más bajos. ¿Qué peso tendrá la voz del sur en esta pulseada?

ADM @Limite42

Acerca de Angel Daniel Morales

Foto del avatar
Aɴɢᴇʟ Dᴀɴɪᴇʟ Mᴏʀᴀʟᴇs Periodista Independiente DIRECTOR EDITORIAL Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | Eɴ ᴛɪᴇᴍᴘᴏs ᴅᴇ ᴇɴɢᴀɴ̃ᴏ ᴜɴɪᴠᴇʀsᴀʟ ʟᴀ ᴠᴇʀᴅᴀᴅ ᴇs ʀᴇᴠᴏʟᴜᴄɪᴏɴᴀʀɪᴀ

Compruebe también

Date el Gusto”: Semana Santa en El Bolsón

Date el Gusto”: Semana Santa en El Bolsón

El clásico encuentro gourmet, reunirá gastronomía local en vivo, además de concursos, espectáculos musicales, productores, …

El Bolsón: la comunidad celebró con fe el Domingo de Ramos

El Bolsón: la comunidad celebró con fe el Domingo de Ramos

Con la bendición de los ramos, la parroquia Nuestra Señora de Luján dio inicio a …

Dejanos tu comentario