IBARRA SE REFIRIÓ A LA COMPLICADA SITUACIÓN|
La oposición política en Lago Puelo, volvió a la carga, esta vez con una denuncia radicada en la fiscalía de El Hoyo por incumplimiento de las funciones públicas, por no poner en funciones el Tribunal de Control de Fondos para la catástrofe ígnea. En esta oportunidad, fueron concejales de la UCR y del Frente Crecer del Concejo Deliberante quienes denunciaron al intendente y al vice intendente (Ver aparte).
Ramiro Ibarra, presidente del partido Vecinal Crecer y ex secretario de gobierno de Lago Puelo, había denunciado el mes anterior a la gestión del intendente Augusto Sánchez, cargos que involucra al vice intendente, Marques y otros funcionarios del gabinete, relacionada con procesos de compras directas realizadas en procedimientos aplicados para compras directas en el marco del siniestro ígneo. El cargo: «Incumplimiento de deberes de funcionario público» .
Lago Puelo, luego del incendio 9M y a casi cinco meses de reclamos que se profundiza desde la población afectada por el fuego, se ha convertido en el peor infierno político ante los acontecimientos sucedidos en los últimos quince días.
Un Operativo policial para identificación de ocupantes en las parcelas del Pinar; los allanamientos a ese municipio; también la investigación de la justicia sobre el origen del fuego que recayó en el área de Servicios Públicos; la ocupación la semana anterior del edificio municipal por vecinos que demandan la restitución de la ayuda suspendida; la descompensación del intendente Sánchez que derivó en su internación; el pedido de renuncia a todo el gabinete, y el audio del entonces secretario de planeamiento que dijo que había que incendiar la municipalidad.
Para Ibarra, presidente de Crecer, en diálogo con Limite42 Noticias Radio On Line, al referirse a la foto política de Lago Puelo dijo que a su entender “hoy estamos un poco peor desde el día en que salió la noticia que yo había hecho la denuncia; obviamente, la situación de la gente que padeció el incendio del 9 de marzo está igual. Pero por eso no hay que correr el foco. Porque en los últimos días tuve la sensación que el municipio estaba queriendo correr el eje diciendo que no se podía continuar con las ayudas porque estaba la denuncia o decir que algunos intentos de la oposición complican al ejecutivo. Esto no es así. Simplemente lo que estamos haciendo es queriendo averiguar adónde fueron a parar los 300 millones de pesos que llegaron desde Nación y que hoy no se ven en donde deberían estar”, sintetizó.