EPUYÉN: LIBERARON A «INÉS» LA PICHÓN DE CÓNDOR QUE YA VIVE CON SUS PADRES

Emotivo vídeo de su liberación |

La comunidad de Epuyén vivió ayer un momento de alegría cuando se produjo la liberación de la pichona de cóndor rescatada hacia un tiempo atrás en esa localidad cordillerana de Chubut. A las 13:57 horas fue liberada y a las 14:08 horas, llegó su mamá a su encuentro.

“Inés”, tal como había sido bautizada por los bomberos voluntarios del lugar cuando el ejemplar fue rescatado del patio de la vivienda de una vecina para que, luego de vivir la odisea del traslado a Bariloche y su retorno a Epuyén, fuera llevada otra vez lugar donde la hallaron, gracias la fuerza de la gente que se manifestó en las redes sociales,pudiendo más que cualquier otra decisión.

La condorita fe devuelta a su hábitat natural, ante la alegría generalizada de la población y de las personas responsables de su cuidado, quienes confirmaron que “Inés” logró reencontrarse con sus padres y comenzó a alimentarse con normalidad.

Inmediatamente se conoció un comunicado sobre el proceso de liberación de la pichona cóndor andino “Inés”, que textualmente dice:

“Le informamos a la comunidad que, en el día de la fecha, se llevó a cabo el proceso de liberación de la pichona cóndor andino Inés en su hábitat natural, en la localidad de Epuyén”.

 

“Este trabajo fue realizado entre el equipo en terreno integrado por vecinas/os de la Comarca y por el equipo de científicas/os del CONICET dirigidos por el Dr. Lambertucci.

“La liberación se realizó a las 13:57 hs. y a las 14:08 hs. llegó su mamá a su encuentro. En el proceso de encuentro se avistó a la familia alimentando a su cría.
La reintroducción aún no terminó porque hay que continuar con el seguimiento hasta que Inés complete su proceso de reintroducción.

“Queremos compartir que en la intervención territorial que se realiza se articulan diferentes saberes, algunos provienen del campo científico y otros, de la práctica en terreno, esto configura una experiencia excepcional en el campo de la producción de conocimiento.

“Es destacable porque es un aporte a los antecedentes de la organización de trabajos comunitarios en territorio.
Esta experiencia fue el resultado de la lucha colectiva que desde el primer momento supo que Inés tenía que estar en su hábitat y hoy se hizo realidad.
“Gracias a todas y a todos que desde cada lugar contribuyeron a esta experiencia de
reintroducción de una pichona cóndor andino. Las y los invitamos a ingresar al siguiente link para ver el día a día de Inés hasta su liberación.

MIRÁ EL EMOTIVO VÍDEO DE LA LIBERACIÓN

@Limite42

Acerca de Angel Daniel Morales

Foto del avatar
Aɴɢᴇʟ Dᴀɴɪᴇʟ Mᴏʀᴀʟᴇs Periodista Independiente DIRECTOR EDITORIAL Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | Eɴ ᴛɪᴇᴍᴘᴏs ᴅᴇ ᴇɴɢᴀɴ̃ᴏ ᴜɴɪᴠᴇʀsᴀʟ ʟᴀ ᴠᴇʀᴅᴀᴅ ᴇs ʀᴇᴠᴏʟᴜᴄɪᴏɴᴀʀɪᴀ

Compruebe también

Epuyén: La solidaridad cooperativa tras los incendios forestales

Epuyén: La solidaridad cooperativa tras los incendios forestales

Las cooperativas de la Comarca Andina se han movilizado para brindar su apoyo a Epucoop, …

Prevención de Incendios Forestales: Una Temporada Crítica en El Bolsón

Prevención de Incendios Forestales: Una Temporada Crítica en El Bolsón

El equipo del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón …

Dejanos tu comentario