En un contexto de debate acalorado sobre las finanzas municipales en El Bolsón, el Concejal Carlos Pérez, perteneciente al partido oficial JSRN, ha levantado su voz en firme oposición contra la idea propuesta por el Intendente Pogliano de implementar una tasa a los combustibles en la ciudad.

Pérez, en una declaración reciente, expresó su preocupación por las repercusiones negativas que esta medida tendría tanto en los ciudadanos como en los comerciantes y productores de la región. Enfatizó que en un momento de desafíos económicos significativos, gravar aún más el costo del combustible sería un golpe injusto para la comunidad.
«Es inexplicable que en este contexto económico debamos ser nosotros, la comunidad, quienes nos hagamos cargo de los desfasajes financieros del Municipio con una carga tributaria más», manifestó el concejal, resaltando el peso que el combustible ya tiene en los costos finales de numerosos rubros y actividades económicas locales.
Concejal de JSRN argumentó que, si bien se reconoce la necesidad de encontrar soluciones financieras para el municipio, agregar un nuevo impuesto no es la respuesta adecuada. «No se puede financiar obras o estructuras con nuevos impuestos», subrayó, refutando la sugerencia del Intendente de que esta tasa podría ser una salida a la crisis financiera.
En su comunicado a la prensa, el concejal también advirtió sobre el peligro de que una tasa a los combustibles impulse a los ciudadanos a realizar sus compras en localidades vecinas, lo que agravaría aún más la situación económica local y otros sistemas de recaudación.
Además de oponerse a la tasa de combustibles, Pérez hizo un llamado a reducir o reconsiderar el gasto político en el municipio. Señaló que el gasto generado por los funcionarios municipales actualmente excede lo que sería el gasto de mantener una planta de empleados permanentes, instando así a revisar y potencialmente reducir la cantidad de funcionarios para aliviar la carga económica sobre el municipio.
El edil concluyó su declaración llamando a detener la creación de nuevos impuestos y a considerar detenidamente el impacto negativo que tendría una tasa a los combustibles en la comunidad de El Bolsón. «No podemos ignorar las lecciones aprendidas en otras localidades, como Cipolletti, donde esta medida se implementó con otro grado de urgencia», enfatizó.