El intenso temporal de nieve que azotó la región produjo inconvenientes diversos en estructuras edilicias, afectando los servicios eléctricos y de telefonía y dejando un sinfín de complicaciones en localidades de la Comarca Andina. El daño mayor fue el derrumbe del gimnasio municipal de El Hoyo.

La noticia más destacada por la magnitud del hecho, sin dudas ha sido el derrumbe del gimnasio municipal de la vecina localidad de El Hoyo, donde en horas de la noche, por el peso de la nieve, sufrió la caída de toda a infraestructura de la sede. Afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas.

De inmediato, el intendente Pol Huisman se puso en comunicación con autoridades provinciales indicando que “genera mucho dolor porque es el único salón para realizar los acontecimientos sociales y deportivos de la comunidad, además de ser un espacio cargado con la historia del pueblo”, señaló.
En El Bolsón la tormenta dejó su huella
En El Bolsón, los inconvenientes se sucedían a medida avanzaba la acumulación nívea, que comenzó a media mañana del viernes, fue dejando un tendal de situaciones en la ruta nacional 40 que comunica con la ciudad de Bariloche, donde varios despistes de vehículos y camiones varados en el pavimento, generando situaciones complejas. En la localidad, un árbol aplastó un vehículo y el peso de la nieve derrumbó un galpón de la calle Cafulcurá en el barrio Ampliación

Los Bomberos Voluntarios trabajaron en diversas emergencias ayer, especialmente la caída de árboles en las calles, y el derrumbe de un galpón en el B° Ampliación, que producto del peso de la nieve derrumbó su estructura.

El corte del servicio eléctrico que dejó sin luz a toda la localidad (ver aparte) fue el principal inconveniente, dejando sin comunicación a la población a la vez que sufría el corte del servicio de Internet por cable módem, el cual quedó interrumpido desde el viernes 22/7 “por un corte de Arsat en gran parte de la Patagonia”, señaló Coopetel (ver aparte).
Ante las condiciones climáticas, la municipalidad local en un comunicado emitido ayer buscaba persuadir a la población de “permanecer en los hogares y evitar circular, salvo casos de extrema necesidad”, indicando “hacer uso racional de los servicios y evitar hacer acopios innecesarios de insumos o víveres”.
En la comunicación el poder ejecutivo también llevaba a conocimiento por cada situación que se sucedía, como los diversos cortes de energía, señalando que “Edersa está trabajando con todos sus recursos y el apoyo de instituciones locales para ir restableciendo el servicio en los sectores afectados”.

En cuanto a las diversas emergencias, se indicaba que “Desde la guardia del cuartel de bomberos se atienden distintos incidentes provocados principalmente por la caída de árboles”, mientras que “la secretaría de Obras y Servicios Públicos” movilizaba “todos los recursos disponibles para la atención de distintos incidentes ocasionados por el temporal”, llevando a conocimiento que “la secretaría de Desarrollo Social estuvo a disposición asistiendo los casos de urgencia”. De esta manera el intendente Pogliano a través de la Secretaría de Gobierno monitoreó la coordinación de las acciones para la respuesta.
