Cada 7 de agosto la iglesia celebra a San Cayetano patrono del Pan y del Trabajo

Cayetano de Thiene fue un presbítero italiano, fundador de la Orden de Clérigos Regulares, cuyos miembros se hacen llamar teatinos. En El Bolsón habrá misa en la capilla rural de Mallín Ahogado.

San Cayetano patrono del Pan y del Trabajo

“En el oratorio rendimos a Dios el homenaje de la adoración, en el hospital le encontramos personalmente”, solía decir este noble hombre, conocido también como el “santo de la Providencia”. En Argentina, el más famoso templo en honor a este Santo se encuentra en el barrio porteño de Liniers (Buenos Aires). Es un lugar de peregrinación para sus devotos. Allí los fieles, cada año, le piden al Santo que no falte el “pan y trabajo”, y agradecen su intercesión.

Cayetano nació en Vicenza (Italia) el 1 de octubre de 1480, y murió en Nápoles el 7 de agosto de 1547. Estudió en la Universidad de Padua donde obtuvo, en 1504, el doble doctorado en derecho civil y canónico.

Acabados sus estudios, Cayetano se mudó a Roma, donde lo nombraron protonotario apostólico del Papa Julio II. Estando al servicio del Papa, llegó a participar del V Concilio de Letrán. Cuando el Pontífice murió en 1513, Cayetano dejó la vida cortesana y empezó a prepararse para el sacerdocio. Fue ordenado unos años después, cumplidos los 35.

Por ese entonces funda el “Oratorio del Amor Divino” (1516), institución muy similar a otros oratorios -compuestos de clérigos y seglares-, surgida como respuesta a la frivolidad en la que habían caído muchos miembros de la Iglesia.

Cayetano, después de ser torturado durante el saqueo de Roma en 1527, es trasladado a Venecia, desde donde se dedicó a la dirección de su Orden. En 1533, fue enviado a Nápoles, donde moriría años más tarde.

Fue durante este periodo que Cayetano -a fuerza de alentar la devoción al Santísimo Sacramento, la asistencia a los pobres y enfermos, despertando el cariño y la devoción que hasta hoy le profesa.

Durante los años en Nápoles, San Cayetano organizó y fundó más hospicios para ancianos y hospitales .

El Papa Francisco profesa un cariño especial por él, al igual que el pueblo argentino. En el mensaje del Papa a los fieles de San Cayetano del año 2013, Francisco propuso al santo como modelo de lo que debe ser una “cultura del encuentro es decir, una cultura en la que nos encontramos con Jesús de manera personal para generar ese “encuentro” con los otros, “en el que reconocemos que hay alguien más que yo, que necesita más que yo… eso es salir al encuentro de los más necesitados”; tal y como hizo San Cayetano.

En Argentina, el más famoso templo en honor a este Santo se encuentra en el barrio porteño de Liniers (Buenos Aires). Es un lugar de peregrinación para sus devotos. Allí los fieles, cada año, le piden al Santo que no falte el “pan y trabajo”, y agradecen su intercesión.

En El Bolsón, como cada 7 de agosto,para la fecha los feligreses y seguidores del santo tienen su misa. Este lunes 7, a las 16 horas, en la capilla homónima de Mallín Ahogado, se realizará la homilía a cargo del párroco de Nuestra Señores de Luján, Fernando Rodríguez.

 

 

Oración

¡Oh glorioso San Cayetano Padre de la Providencia!, no permitas que en mi casa me falte la subsistencia y de tu liberal mano una limosna te pido en lo temporal y humano.
¡Oh glorioso San Cayetano!, Providencia, Providencia, Providencia.
(Aquí se pide la gracia que se desea conseguir)
Padrenuestro, Avemaría y Gloria

Jaculatoria. Glorioso San Cayetano, interceded por nosotros ante la Divina Providencia.

Acerca de Angel Daniel Morales

Foto del avatar
Angel Daniel Morales Periodista Independiente DIRECTOR EDITORIAL Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | En tiempos de engaño universal la verdad es revolucionaria

Compruebe también

San Cayetano: “No hay bolsillo que alcance” exclamó el arzobispo Cuerva en la homilía por el santo

San Cayetano: “No hay bolsillo que alcance” exclamó el arzobispo Cuerva en la homilía por el santo

El arzobispo de Buenos Aires encabezó el tradicional oficio religioso en el día del patrono …

Hoy es la fiesta de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen y patronos de los abuelos

Hoy es la fiesta de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen y patronos de los abuelos

  La tradición nos ayuda de esta manera a recordar la importancia de la ‘familia …

Dejanos tu comentario