Chubut: Continúa activo el incendio forestal en Epuyén

El operativo en El Pedregoso se reforzó este miércoles 19/11 por el viento en la región

 

incendio epuyén 1.jpeg

 

El incendio que desde el lunes avanza sobre la zona de El Pedregoso, en cercanías de Epuyén, siguió activo durante toda la jornada del martes, con reactivaciones constantes en laderas y cañadones que mantuvieron en alerta a los equipos de emergencia.

El panorama para este miércoles dependerá de manera directa de la evolución de las condiciones meteorológicas, especialmente del viento.

Según informó el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) en su parte emitido anoche, el siniestro —ubicado a la altura del complejo de cabañas Kritz y de la familia Apablaza — sigue sin estar contenido. Las ráfagas del oeste, que oscilaron entre los 35 y 45 km/h, avivaron las brasas y despertaron focos secundarios en distintos sectores del perímetro.

Comportamientos distintos en cada flanco. El último reporte técnico, difundido el martes a las 20 horas, detalla que el viento modificó la dinámica del incendio:

Flanco derecho: el fuego quemó en retroceso, avanzando ladera arriba con mayor actividad hacia la tarde.

Flanco izquierdo: también registró un incremento notable en su comportamiento.

Cabeza del incendio: permaneció contenida dentro del cañadón, sin avance aparente.

La vegetación afectada es diversa e incluye matorral, pastizal, bosque implantado y sectores de bosque nativo. La superficie total dañada aún se encuentra en evaluación, mientras que la causa del incendio permanece bajo investigación.

Un amplio operativo de alto despliegue con un total de 89 brigadistas, pertenecientes a distintos organismos provinciales y nacionales, trabajaron durante todo el martes para frenar el avance de las llamas. Las tareas abarcaron:

Refuerzo de líneas cortafuegos con herramientas manuales.

Enfriamiento de zonas activas mediante equipos de agua del ICE del Parque Nacional Lago Puelo.

Presencia preventiva de Bomberos Voluntarios de Epuyén en áreas cercanas a viviendas y complejos turísticos.

Construcción de fajas cortafuego y accesos para autobombas, con maquinaria aportada por la Administración de Vialidad Provincial.

Operación aérea continua, con un helicóptero que realizó 72 descargas con helibalde a lo largo del día.

El operativo se sostuvo con el apoyo de equipos de comunicaciones, logística, servicios, sistemas de información geográfica, delegaciones forestales, municipios, Protección Civil, fuerzas de seguridad y organismos vinculados al manejo del fuego.

A pesar del esfuerzo coordinado, las condiciones climáticas siguen siendo el mayor desafío. El viento que domina la cordillera patagónica en esta época mantiene la tensión en terreno, mientras brigadistas y habitantes de la zona aguardan que el clima otorgue una pausa que permita avanzar en la contención definitiva del incendio.

Acerca de Angel Daniel Morales

Foto del avatar
Aɴɢᴇʟ Dᴀɴɪᴇʟ Mᴏʀᴀʟᴇs Periodista Independiente DIRECTOR EDITORIAL Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | Eɴ ᴛɪᴇᴍᴘᴏs ᴅᴇ ᴇɴɢᴀɴ̃ᴏ ᴜɴɪᴠᴇʀsᴀʟ ʟᴀ ᴠᴇʀᴅᴀᴅ ᴇs ʀᴇᴠᴏʟᴜᴄɪᴏɴᴀʀɪᴀ

Compruebe también

El Bolsón se prepara para celebrar el Centenario de su fundación

El Bolsón se prepara para celebrar el Centenario de su fundación

La propuesta apunta a que durante todo el 2026 El Bolsón viva un proceso de …

Tino John: Un grupo especial de la policía de Chubut son juzgados por un jurado popular

Tino John: Un grupo especial de la policía de Chubut son juzgados por un jurado popular

El Fiscal Martin Robertson repitió las palabras que la mujer de Tino: “Tenían que cuidarlo, …

Dejanos tu comentario