𝗟𝗼𝘀 𝗲𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗿𝗮́𝗻 𝗲𝗹 𝟮𝟯 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝘆 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱, 𝘆 𝗲𝗹 𝟮𝟰 𝗰𝗼𝗻 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻. 𝗟𝗼𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗮𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂́𝗮𝗻 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗿𝗺𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗲𝗰𝗵𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 𝘆 𝗽𝗼𝗱𝗿𝗶́𝗮𝗻 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼́𝘅𝗶𝗺𝗮 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮.

El Gobierno de Río Negro le confirmó a ATE las fechas para las reuniones sectoriales que se venían dilatando. Las mismas serán el 23 de junio con Desarrollo Humano y Salud, mientras que el 24 será con Educación, pero el sindicato consideró que esto no alcanza para alejar la posibilidad de que se inicie un proceso de conflictividad en toda la administración.
En este marco, el Secretario General de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente, evaluó que “si bien el Gobierno decidió convocar a reuniones sectoriales, esto solo no alcanza”. “En este momento, la mayor preocupación está puesta en los salarios. El martes realizaremos un plenario y definiremos un plan de acción. La inflación está destruyendo todos los ingresos en el sector público”, explicó el dirigente. En caso de una falta de respuesta por parte del Ejecutivo, se informarán las medidas de fuerza que tomará el sindicato.
La incesante escalada de la inflación que llegó a 29,3% en los primeros cinco meses del año y esto presiona sobre el 32% de aumento de salario semestral que se había acordado entre el gremio y el Ejecutivo. Por ello, ATE exige que el Ejecutivo adelante el encuentro para las paritarias de la Función Pública, fijando un nuevo día y horario, y también que se pague el aguinaldo íntegramente y en tiempo legal.
“Nos preocupa que el Gobierno todavía no confirme el pago íntegro y en tiempo legal del aguinaldo. Esto afecta la previsión de las familias estatales”, apuntó Vicente.