WhatsApp: cómo proteger chats, fotos y videos si te roban el celular

En el AMBA se roban alrededor de 9 mil celulares por día. Qué medidas tomar por precaución para proteger la privacidad de los chats.

WhatsApp: cómo proteger chats, fotos y videos si te roban el celular

Casi 9 mil celulares se roban por día en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), según datos de la ONG Defendamos Buenos Aires. En ese marco de inseguridad, además del costo y la pérdida del teléfono, es importante la protección de los datos personales y los archivos que se envían y reciben en WhatsApp.

Para proteger chats, fotos y videos de WhatsApp si te roban el celular es importante bloquear la tarjeta SIM y la aplicación.

Cómo bloquear una cuenta de WhatsApp

1) Llamar al operador de telefonía móvil y pedir que se bloquee la tarjeta SIM por robo.

Esto permitirá que no se pueda verificar la cuenta en ese teléfono celular robado porque para eso es necesario recibir un mensaje de texto (SMS) o una llamada.

Cabe recordar que WhatsApp sólo permite activar una cuenta por cada número de teléfono y en un solo dispositivo a la vez.

2) Enviar un correo electrónico incluyendo la frase «Teléfono robado/extraviado: Por favor, desactivar mi cuenta» en el mensaje y el número de teléfono con el formato internacional completo al mail de soporte de WhatsApp.

Al desactivar la cuenta esa no se elimina: los contactos seguirán viendo la foto de perfil y podrán enviar mensajes que quedarán pendientes por 30 días antes de ser recibidos en el teléfono.

Estos mensajes solo se pueden recuperar y ver si se vuelve a activar la cuenta antes de que sea eliminada.

Acerca de Limite 42 Noticias

Limite 42 Paralelo de Noticias | Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | PERIODISMO INDEPENDIENTE DIRECTOR: Ángel Daniel Morales

Compruebe también

Ya no sería más necesario el número de celular para identificar a los usuarios de WhatsApp

Ya no sería más necesario el número de celular para identificar a los usuarios de WhatsApp

Para una eventual actualización de WhatsApp, la empresa de Meta está analizando identificar a cada …

Neuralink, la empresa de Elon Musk, fue autorizada a ensayar con implantes cerebrales en humanos

Neuralink, la empresa de Elon Musk, fue autorizada a ensayar con implantes cerebrales en humanos

Para el magnate, estos dispositivos, que permiten que el cerebro interactúe directamente con computadoras, deberían …

Dejanos tu comentario