Verano en Río Negro: El movimiento turístico creció en la segunda quincena

En las dos ciudades cordilleranas la ocupación promedió el 77% en Bariloche, y en El Bolsón fue el 70%, según el informe oficial.

El Bolsón, con sus diferentes alternativas en contacto con la naturaleza, mantuvo la suba

 

La segunda mitad del mes marcó un incremento en la ocupación de los principales destinos turísticos de la provincia, que recibieron 196.437 veraneantes, quienes generaron un impacto de $46.557.375.494,35 en la economía rionegrina, marcando un repunte respecto a la primera quincena del 2024.

Las Grutas, con su amplia oferta turística, obtuvo el 84,66% de plazas ocupadas, convirtiéndose en el destino más elegido por las y los 72.406 visitantes, con un impacto de $9.624.304.574,40. En este periodo incrementó 8 puntos porcentuales respecto a la primera quincena.

Sobre la Costa Atlántica, Viedma y El Cóndor, que este fin de semana vivió una exitosa Fiesta del Mar y el Acampante, alcanzaron el 60% (7.927 viajeros), mientras que Sierra Grande y Playas Doradas hicieron lo propio con el 74% (11.840). Estas cifras subieron en un 10 y 24% respectivamente respecto a la primera mitad del mes.

Bariloche, sobre la Cordillera, volvió a posicionarse con una de las ciudades predilectas por el turismo con el 77% de ocupación promedio, es decir 81.317 pasajeros que derramaron $33.784.905.529,76 en los servicios turísticos de la ciudad.

El Bolsón, con sus diferentes alternativas en contacto con la naturaleza, mantuvo la suba en relación a las primeras dos semanas del año con el 70% promedio de los alojamientos registrados ocupados (14.272 personas), lo que se traduce en un alza del 30% sobre la primera quincena, mientras que en Dina Huapi esta cifra fue de 80% (3.964).

La zona productiva del Valles, que resguarda una serie de increíbles propuestas para disfrutar del verano al aire libre, también fue elegida por visitantes de distintos puntos de la provincia y el país. En General Roca se registró un 60% de ocupación en los hospedajes locales.

De esta manera, Río Negro finaliza el primer mes del 2024 con un amplio movimiento turístico de 366.654 personas que generaron un impacto económico de $86.957.153.681,65 en las economías regionales de la provincia.

Acerca de Angel Daniel Morales

Foto del avatar
Aɴɢᴇʟ Dᴀɴɪᴇʟ Mᴏʀᴀʟᴇs Periodista Independiente DIRECTOR EDITORIAL Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | Eɴ ᴛɪᴇᴍᴘᴏs ᴅᴇ ᴇɴɢᴀɴ̃ᴏ ᴜɴɪᴠᴇʀsᴀʟ ʟᴀ ᴠᴇʀᴅᴀᴅ ᴇs ʀᴇᴠᴏʟᴜᴄɪᴏɴᴀʀɪᴀ

Compruebe también

La diputada Villaverde evita una demanda civil mediante un millonario acuerdo

La diputada Villaverde evita una demanda civil mediante un millonario acuerdo

Se trata de una nueva denuncia en contra de la diputada de LLA, en este …

Río Negro: UnTER quiere paritaria con el Gobierno

Río Negro: UnTER quiere paritaria con el Gobierno

Por la recomposición salarial, el sistema de auditorías médicas y la ley de educación esencial …

Dejanos tu comentario