«Se equivoca Milei, 6 de cada 10 votaron en su contra»: la llamativa interpretación de Axel Kicillof sobre los resultados de las elecciones legislativas

Tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof hizo una particular interpretación de los resultados y consideró que el análisis hecho por el Presidente Javier Milei es erróneo. «Se equivoca Milei si festeja este resultado electoral. Seis de cada 10 argentinos dicen que no están de acuerdo con el modelo que propone», expresó.

«Se equivoca Milei, 6 de cada 10 votaron en su contra»: la llamativa interpretación de Axel Kicillof sobre los resultados de las elecciones legislativas
«Se equivoca Milei, 6 de cada 10 votaron en su contra»: la llamativa interpretación de Axel Kicillof sobre los resultados de las elecciones legislativas

El mandatario provincial habló este domingo por la noche, desde el bunker de Fuerza Patria en La Plata, casi dos horas después de que se conocieran los números oficiales de los comicios legislativos que se llevaron adelante en todo el país.

«Milei, desde el día de hoy, tiene más responsabilidad aún. Entiendo que celebren el apoyo de Estados Unidos, el apoyo internacional, del sector financiero, pero desde mañana tenemos que ver si mejora en algo la situación de nuestro país, de nuestra gente, de los que tienen cada día un presente más complicado», agregó Kicillof.

Axel Kicillof aseguró que los resultados fueron «muy ajustados».

En territorio bonaerense, el oficialismo perdió por una pequeña diferencia con La Libertad Avanza (LLA). Con el 98,6% de las mesas escrutadas, el peronismo sacó el 40.9%; mientras que la lista que llevaba como primer candidato a Diego Santilli se quedó con el 41,46%.

El titular del ejecutivo provincial definió a los resultados como «ajustados», aunque destacó que les permitieron renovar las 15 bancas que ponía en juego Fuerza Patria e incluso sumar a uno más.

La expectativa del espacio oficialista era repetir lo sucedido en las elecciones provinciales del 7 de septiembre, cuando Fuerza Patria aventajó por 11 puntos a su principal oponente. Y si bien el electorado no se comportó de la misma manera, Kicillof aludió a ese recuerdo durante su discurso y a las consecuencias que, según evaluó, generó en las decisiones de la administración nacional.

«Luego del 7 de septiembre, donde el pueblo de la provincia se pronunció, el Gobierno se fue a pedirle auxilio al presidente (Donald) Trump y esos fondos de inversión, pero ni el gobierno norteamericano ni el JP Morgan son sociedades de beneficencia», señaló y remarcó que «Milei se equivoca también si pasa por alto la situación que está pasando el pueblo, donde todos los días cierran empresas y los más vulnerables sufren cada día más».

Al principio de su mensaje, Kicillof agradeció “el aguante y el acompañamiento en toda la provincia a Fuerza Patria y a los intendentes e intendentas que cuidaron a su gente” Luego, hizo una mención particular “a Sergio (Massa), a Máximo (Kirchner) y a toda la dirigencia, a las organizaciones sindicales, políticas, a los movimientos sociales”.

“También alguien que debería estar acá pero está injustamente presa, Cristina Fernández de Kirchner”, dijo.

Tras el escenario planteado a nivel nacional con el triunfo libertario, el gobernador auguró que el Gobierno “va a seguir atentando contra la salud y la educación pública” y que “la situación no va a mejorar mientras sigan con la misma política”.

“Se ha observado que en Argentina hay dos modelos, ante esos dos modelos y la situación de gravedad que vive el país, el gobierno de la provincia y el peronismo van a redoblar los esfuerzos para cuidar a nuestra gente, con más trabajo, más militancia, mas organización y más fuerza”, insistió.

En esa sintonía, se adjudicó la “obligación de construir una alternativa que le muestre al pueblo que hay otro camino, que vale la pena trabajar por la justicia social, que la Patria es el otro”.

“Que nuestros recursos naturales, nuestra industria, nuestra producción, nuestro pueblo tiene que decidir y no una potencia extranjera”, cerró.

Acerca de Limite 42 Noticias

Limite 42 Paralelo de Noticias | Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | PERIODISMO INDEPENDIENTE DIRECTOR: Ángel Daniel Morales

Compruebe también

Murió Carlos Alderete, histórico dirigente de Luz y Fuerza que fue ministro de Alfonsín e interventor del PAMI con Menem

Murió Carlos Alderete, histórico dirigente de Luz y Fuerza que fue ministro de Alfonsín e interventor del PAMI con Menem

El ex secretario general del sindicato Luz y Fuerza, Carlos Elvio Alderete, murió el viernes …

Elecciones: Milei pone a prueba su Gobierno y Kicillof busca afianzarse como candidato del peronismo

Elecciones: Milei pone a prueba su Gobierno y Kicillof busca afianzarse como candidato del peronismo

Las elecciones legislativas de este domingo definirán la composición del Congreso a partir del 10 …

Dejanos tu comentario