A partir de las 8 de este viernes 17/11, la Legislatura de Río Negro sesionarápara tratar veinte iniciativas de primera vuelta y siete de segunda vuelta.

Entre los proyectos que estarán en tratamiento se destacan tres propuestas que promueven darle mayor agilidad administrativa y más control a la actividad minera en la provincia, a través de modificaciones del Código de Procedimientos Mineros, al Consejo Provincial de Evaluación Ambiental Minera (CoPEAM) y a las leyes de Regalía Minera y de Coparticipación Municipal de Impuestos, tres iniciativa planteadas por el bloque de Juntos Somos Río Negro.
Otro de los proyectos que abordarán los legisladores subroga las disposiciones de la Ley Q N° 279, ratificando la titularidad del dominio sobre las tierras e islas fiscales provinciales existentes en el ámbito territorial.
Además, los parlamentarios debatirán un pedido de autorización por parte de la Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado (PROFARSE), a fin de poder realizar operaciones para la toma de crédito ante entidades financieras bancarias.
Proyectos en doble vuelta
En el orden del día figuran una serie de iniciativas para ser tratadas en doble vuelta, como la adhesión a dos leyes nacionales: la que crea el Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer; y la de Cuidados Paliativos.
Otras propuestas establecen el 3 de enero de cada año como “Duelo por la ocupación ilegal de una parte de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur” por parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte; y como fecha de refundación de Aguada de Guerra el día 24 de noviembre de 1920.
En otro orden, se declarará el 15 de septiembre como Día Provincial por el Derecho a la Adopción; y se establecerá como Capital Provincial del Turismo Ferroviario a la localidad de Ingeniero Jacobacci.
Proyectos en plenaria de comisiones
En reunión plenaria de las comisiones de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo, Asuntos Constitucionales y Legislación General, y Presupuesto y Hacienda, se dio esta tarde dictamen favorable por mayoría, a tres proyectos que promueven las modificaciones del Código de Procedimientos Mineros, del Consejo Provincial de Evaluación Ambiental Minera (CoPEAM) y de las leyes de Regalía Minera y de Coparticipación Municipal de Impuestos.
Las iniciativas, impulsadas por la bancada oficialista de Juntos Somos Río Negro, fueron presentadas por el secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain, y el coordinador en Viedma de la misma cartera, Jorge Andrés Vera.
Respecto a la modificación del Código de Procedimientos Mineros, Aberastain explicó que el proyecto busca la claridad y cohesión de la legislación; modernizar y mejorar el servicio; fomentar la participación y la responsabilidad social respecto a la materia; y fortalecer el control que debe ejercer la provincia.
Vera, por su parte, mencionó que se trata de un trabajo “con un proceso muy largo y en el que intervinieron muchos actores y es un paso que se necesita para que Río Negro sea un productor minero”.
También citó que esta modificación debe realizarse debido a una superposición de conceptos que se observan en normativas precedentes con referencia a las regalías mineras, las infracciones a los productores que no cumplan con leyes y la distribución de los fondos, entre otros temas.