Desde las 8 de este viernes 17/11, la Legislatura de Río Negro sesionará para tratar veinte iniciativas de primera vuelta y siete de segunda vuelta.

Entre los proyectos que estarán en tratamiento se destacan tres propuestas que promueven la actividad minera en la provincia, a través de modificaciones del Código de Procedimientos Mineros, al Consejo Provincial de Evaluación Ambiental Minera (CoPEAM) y a las leyes de Regalía Minera y de Coparticipación Municipal de Impuestos, tres iniciativa planteadas por el bloque de Juntos Somos Río Negro, que presentara el lunes anterior buscando modificar leyes de tierras y códigos vinculados a la actividad minera, primera instancia que se trata hoy en el recinto legislativo.
La noticia encendió el alerta de las comunidades originarias, activistas ambientalistas y distintas organizaciones que se expresaron su preocupación a través de un comunicado, indicando que “Se buscan reformas que pueden tener implicancias para el ambiente en favor de proyectos extractivistas y negocios inmobiliarios.
Señalaron que “Con un trámite express a pocos días de irse, con una mayoría de 28 votos a punto de vencer su periodo legislativo quieren aprobar una ley que desconoce la existencia de las comunidades mapuche y los pobladores dispersos mapuche, por en la próxima composición de la cámara tendría solamente 17 votos el bloque mencionado.