ATE desplegará un acampe en inmediaciones de la Secretaría de Trabajo en General Roca y en Bariloche se realizará una conferencia de prensa en el Centro de Referencia.

En medio de una ola de despidos que ha sacudido a diversos organismos estatales a nivel nacional, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha convocado a medidas de fuerza este miércoles en distintos puntos del país, exigiendo la reincorporación del personal afectado por el cese de contratos.
Los despidos, que han afectado a miles de trabajadores en instituciones como Parques Nacionales, la Secretaría de Trabajo, Vialidad Nacional, Anses, entre otros, han generado un clima de tensión y protesta. Desde ATE, se ha denunciado cómo estos despidos violan el artículo 14 Bis de la Constitución Nacional, que promueve el empleo, y se ha criticado la falta de transparencia en los procesos de notificación.
Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato, ha expresado su preocupación por la creciente presencia policial en las dependencias públicas, mientras se recortan fondos para necesidades básicas como alimentos y medicamentos. En respuesta a esta situación, ATE ha convocado a una serie de acciones para el día de hoy.
En la región, se llevará a cabo una vigilia en la Secretaría de Trabajo de General Roca, mientras que en Bariloche se realizará una conferencia de prensa en el Centro de Referencia. Además, se ha convocado a un Plenario Federal con más de 1.000 delegados para discutir y profundizar el plan de lucha contra los despidos.
Los trabajadores de Parques Nacionales, también afectados por los recortes de personal, se manifestarán en la intendencia del Parque Nacional Lanín, expresando su rechazo a los despidos que afectarán el funcionamiento de la institución.
En este contexto, la tensión entre el gobierno y los trabajadores parece estar en aumento, con ATE prometiendo continuar con las protestas hasta lograr la reincorporación de los despedidos y denunciando la actuación del gobierno al margen de la Constitución y la ley.