Nahuel Huapi: Actualizan situación sobre el Incendio en el A° Cretón

El Comando de Incidentes brinda información actualizada sobre el incendio que afecta Arroyo Cretón en el Parque Nacional Nahuel Huapi.

 

Brazo Tristeza es la zona afectada por el incendio

 

Desde la denuncia realizada el 5 de febrero en el Juzgado Federal, la Brigada de Investigación de Incendios Forestales de la Policía Federal Argentina está llevando a cabo investigaciones en el lugar.

El equipo de investigación, acompañado por un binomio de Detección de Acelerantes de Fuego (DAF), realiza pericias en coordinación con el Equipo Técnico del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Área Protegida. Este binomio, compuesto por un oficial y un perro Ovejero Belga Malinois, está entrenado para detectar combustibles en el terreno, proporcionando información crucial para determinar el origen del incendio.

A pesar de la presencia de nubes de tormentas eléctricas y lluvias aisladas en diferentes áreas, no se registraron precipitaciones en la zona del incendio, que persiste en condiciones similares al viernes pasado.

Se ha implementado una cámara ubicada en altura que transmite imágenes en vivo las 24 horas del día, tanto de la zona afectada por el incendio como del Brazo Tristeza. Esta iniciativa, realizada por el Centro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (CTIC) del Parque Nacional Nahuel Huapi, también mejora la conectividad para facilitar las comunicaciones operativas.

En los últimos días, se ha trabajado en el fortalecimiento de las líneas de defensa previamente construidas, logrando alcanzar las metas establecidas. El despliegue de combatientes comenzó a las 05:30 horas, con las operaciones aéreas iniciando a las 10:00 horas. Gracias al trabajo coordinado de las cuadrillas en tierra y el apoyo de las aeronaves, se lograron cumplir las metas establecidas para el día.

El repliegue de combatientes y helicópteros se llevó a cabo ayer a partir de las 18:00 horas.

 

 

Recursos Afectados al Operativo

– 69 combatientes de Parques Nacionales, SPLIF (Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro) y Sistema Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén.
– 26 agentes del PNNH entre técnicos, logísticos y administrativos.
– 1 técnica de la Dirección Regional Patagonia Norte.
– Departamento de Guardaparques y embarcaciones del Área Protegida.
– Una embarcación de Prefectura Naval con personal de la institución.
– Embarcaciones de diversos prestadores turísticos.
– Vehículos de APN, incluyendo 2 Sprinter de transporte de Brigadistas, 13 camionetas destinadas a Guardaparques, Logística, Centro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Unidad intendencia, Área Técnica y apoyo a Prensa.
– Un helicóptero Bell 412 con helibalde y un avión anfibio Fireboss provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
– Dos drones con sus operadores para tareas de observación.
– Personal de Policía de la provincia y tránsito del municipio coordinando el tránsito en circuito chico y avenida Bustillo.

**Uso Público:**
– Cierre de senderos que parten y concluyen en Los Césares.
– Cierre de conexiones desde y hacia Laguna Ilón (solo habilitada senda Pampa Linda / Laguna Ilón / Mirada del Doctor).

Se agradece el apoyo de los Refugios Rocca, Ilón y Meiling desde el inicio del operativo. La superficie afectada estimada se mantiene en aproximadamente 599 hectáreas, sujeta a cambios conforme mejora la calidad de la información disponible. Adjuntamos el mapa del incendio elaborado por el área técnica del ICE Nahuel Huapi y la técnica de la Dirección Regional Patagonia Norte.

Acerca de Angel Daniel Morales

Foto del avatar
Aɴɢᴇʟ Dᴀɴɪᴇʟ Mᴏʀᴀʟᴇs Periodista Independiente DIRECTOR EDITORIAL Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | Eɴ ᴛɪᴇᴍᴘᴏs ᴅᴇ ᴇɴɢᴀɴ̃ᴏ ᴜɴɪᴠᴇʀsᴀʟ ʟᴀ ᴠᴇʀᴅᴀᴅ ᴇs ʀᴇᴠᴏʟᴜᴄɪᴏɴᴀʀɪᴀ

Compruebe también

Firman convenio para garantizar gas envasado en Bariloche

Firman convenio para garantizar gas envasado en Bariloche

El acuerdo elimina intermediarios al permitir la comercialización directa de Coopetel, buscando brindar soluciones accesibles …

Lago Puelo: Doce horas sin energía por la caída de un álamo

Lago Puelo: Doce horas sin energía por la caída de un álamo

Un corte de energía eléctrica afecta desde hace más de 12 horas a los vecinos …

Dejanos tu comentario