Los hermanos Gardella capacitan al ballet Raíces Sureñas en El Bolsón

El salón de usos múltiples de la Escuela N° 271 Ford, fue escenario este fin de semana para una jornada de capacitación del ballet local Raíces Sureñas, seminario artístico de enseñanza y capitación de danzas folclóricas que brindan los hermanos Isaac y Javier Gardella, bailarines, directores y creadores de la compañía artística Argentino Internacional, “Los Potros del Malambo”. Llegaron este sábado a El Bolsón en una gira por el interior de la provincia de Río Negro

Manteniendo como fuente de inspiración el folclore y el malambo argentino, de una forma no tradicional y sumando herramientas de diferentes disciplinas artísticas, los hermanos Javier e Isaac Gardella, crearon la compañía de danza “Los Potros Malambo”.

Santiagueños y bonaerenses por adopción, los hermanos Gardella se reparten entre la dirección artística del ballet internacional que dirigen hace más de 15 años. Otro tanto, al calendario lo reparten en giras por el interior de la Argentina brindando seminarios de capacitaciones a grupos y cuerpos de danzas folclóricas.

 

Crecieron, al punto de llevar su pasión a festivales folclóricos en los cuales obtuvieron premios y reconocimiento de sus pares como de los jurados de cada uno de esos certámenes.

siguiendo el camino elegido, en calidad de artistas invitados recorrieron el mundo con distintas producciones. Llevaron a cabo en giras internacionales en Italia (2008); Alemania (2009); Francia (2010 y 2011); USA (2013); Rusia (2015); China (2010- 2015) y Qatar (2016), por citar los principales centros recorridos.

También en el exitoso reality norteamericano de TV, producido por FOX y Univisión, “Q´Viva The Chosen” con la conducción de Jennifer López, Marc Antonny y Jamie King, habiendo llegado hasta la final de la instancia.

Entre las destacadas actuaciones, cuentan la de haber sido convocados por Hernán Piquín para formar parte de su espectáculo “SIGNUM” y en el 2015 tuvieron un rol protagónico dentro del espectáculo “Bailando Tango” de Mora Godoy.

En la temporada veraniega 2016 en Mar del Plata, obtuvieron 2 nominaciones a los Premios “Estrellas de Mar” como “Mejor Espectáculo de Danza” y “Mejor Espectáculo Coreográfico”.

En Mayo 2016 subió a escena su nueva creación coreográfica “Pura Sangre” en el Centro Cultural Borges donde permanecieron con funciones hasta finales de Agosto con muy buenas críticas de la prensa y el público.

En Julio fueron especialmente invitados por el Ministerio de Cultura de la Nación a formar parte de los “Festejos del Bicentenario” de la Independencia que se llevaron a cabo en Tucumán, donde bailaron ante el Presidente de la Nación y autoridades nacionales y más de 15.000 personas que siguieron los festejos en el mismo lugar.

En Mayo 2016 subió a escena su nueva creación coreográfica “Pura Sangre” en el Centro Cultural Borges donde permanecieron con funciones hasta finales de Agosto con muy buenas críticas de la prensa y el público.

En Julio fueron especialmente invitados por el Ministerio de Cultura de la Nación a formar parte de los “Festejos del Bicentenario” de la Independencia que se llevaron a cabo en Tucumán, donde bailaron ante el Presidente de la Nación y autoridades nacionales y más de 15.000 personas que siguieron los festejos en el mismo lugar.

En Mayo 2016 subió a escena su nueva creación coreográfica “Pura Sangre” en el Centro Cultural Borges donde permanecieron con funciones hasta finales de Agosto con muy buenas críticas de la prensa y el público.

En Julio fueron especialmente invitados por el Ministerio de Cultura de la Nación a formar parte de los “Festejos del Bicentenario” de la Independencia que se llevaron a cabo en Tucumán, donde bailaron ante el Presidente de la Nación y autoridades nacionales y más de 15.000 personas que siguieron los festejos en el mismo lugar.

 

En Agosto del mismo año, se presentaron en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires por los Festejos del Bicentenario organizado por el Banco Ciudad donde una sala colmada de espectadores aplaudieron de pie, su presentación.

En octubre fueron invitados por la UNICEF Argentina para formar parte de la “Gala por la Paz” que se llevó a cabo en el Teatro Cervantes de Buenos Aires.

Un profuso camino de éxitos de la vida artística de los hermanos santiagueños que aman la danza y el folclore, que llegaron a El Bolsón invitados por el elenco de Raíces Sureñas, pudiendo convertir en realidad que los Gardella sean parte de la vida artística del elenco bolsonés que año a año cosecha galardones y reconocimientos.

 

“Que la Danza sea tu Ritual”, se denomina el seminario que los trajo a estas latitudes cordilleranas. Isaac, hermano menor, se permite un descanso para dialogar con Limite42 Noticias Radio On Line, y contar “que enseñar, es continuar con el legado de su familia”. Cuenta que en los inicios, “fue un proyecto familiar” y a medida incursionaron en las creaciones coreografías, comenzaron a dar forma en su imaginario creativo que los llevó al mundo del éxito.

El joven bailarín y coreógrafo, relata en parte la gira que realizan por la provincia de Río Negro enseñando. Luego de pasar este “domingo día de la madre” en El Bolsón junto a Raíces Sureñas, volver de inmediato a Buenos Aires para trabajar en la coreografía de Agustín Barajas, marido de Hernán Piquín, que este miércoles 20 presentará en Show Match, programa conducido por Marcel Tinelli en Canal 13.

@limite42

 

Acerca de Angel Daniel Morales

Foto del avatar
Angel Daniel Morales Periodista Independiente DIRECTOR EDITORIAL Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | "En tiempos de engaño universal la verdad es revolucionaria"

Compruebe también

El Bolsón: Dieron comienzo los talleres de los programas Emprender y Recrearte

El Bolsón: Dieron comienzo los talleres de los programas Emprender y Recrearte

El intendente Bruno Pogliano y el secretario de Coordinación de Gabinete del Ministerio, Guillermo Beacon, …

Voces del Sur: Se lanzó el V Concurso de Crónica Patagónica

Voces del Sur: Se lanzó el V Concurso de Crónica Patagónica

La Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) abrió la convocatoria al Concurso que premia los mejores …

Dejanos tu comentario