Lago Puelo: Se formalizó la investigación por homicidio agravado la causa de Tino John

 

En audiencia la Fiscalía de Lago Puelo representada por el Fiscal Jefe, Carlos Díaz Mayer, se formalizó la investigación que se lleva adelante en relación al suceso en que Alvino John perdió la vida.

El Fiscal Carlos Díaz Mayer, formalizó la investigación que se lleva adelante en relación al caso Alvino Tino John

Se realizó la audiencia en la que la Fiscalía de Lago Puelo representada por el Fiscal Jefe, Carlos Díaz Mayer, formalizó la investigación que se lleva adelante en relación al suceso en que Alvino John perdió la vida. Fueron admitidas las querellas y la presentación de la Secretaría de DDHH de Nación como Amicus Curiae. El juez Martín O’Connor admitió la apertura formal del proceso, indicando que comienza a correr el plazo de seis meses para la investigación.

El hecho habría ocurrido el 27 de mayo de 2021, en horas de la mañana (antes de las 11:00 horas), en el interior de la finca sita en Callejón Puch del Barrio Las Golondrinas de Lago Puelo, en la oportunidad de cumplimentarse el procedimiento judicial de registro del inmueble, autorizado por el juez penal Ricardo Raúl Rolón.

La medida se ordenó para el registro del inmueble propiedad de Alvino John, con el objeto de secuestrar armas de fuego, con intervención del Grupo Especial de Operaciones Policiales de la Policía de Chubut (GEOP).

En momentos en que personal del grupo especial, irrumpió en la vivienda de la familia John, quien en vida fuera Martín Alejandro John, habría efectuado disparos, con un arma de fuego, hacia los uniformados, situación que habría sido repelida por personal policial. En dichas circunstancias, el Sargento Primero Luis Moggiano, en su calidad de funcionario público, como integrante del Grupo Especial de Operaciones Policiales de la Policía de Chubut, habría actuado abusando de su función o cargo, al provocarle la muerte a Martín Alejandro John, quien fuera el morador de la vivienda y podía haber estado sufriendo algún trastorno psíquico, violencia y alcoholismo (a quien debían neutralizar y quitarle las armas que tuviese en su poder o custodia). El funcionario policial, efectuó un disparo de su arma reglamentaria, el que impactó en la región frontal izquierda del cráneo de la víctima.

La autopsia determinó que el fallecimiento se produjo por un traumatismo grave de cráneo secundario a lesión por proyectil de arma de fuego.

@Limite42

Acerca de Angel Daniel Morales

Foto del avatar
Angel Daniel Morales Periodista Independiente DIRECTOR EDITORIAL Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | En tiempos de engaño universal la verdad es revolucionaria

Compruebe también

El Hoyo: Indicación geográfica para la vitivinicultura en Chubut

El Hoyo: Indicación geográfica para la vitivinicultura en Chubut

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) reconoció oficialmente al pueblo de El Hoyo como zona …

Lago Puelo: Por amenazas refuerzan la seguridad en el supermercado La Anónima

La Agrupación Evita amenazó con saqueos al supermercado de esa localidad a cambio de alimentos, …

Dejanos tu comentario