Un poblador se encadenó para hallar respuestas |
La movilización convocada por las redes sociales de vecinos damnificados que involucra a los vecinos asentados en las parcelas Eco Aldea, Pinar y Parcela 26 del paraje Golondrinas y cerro Radal afectados por el incendio del 9 de marzo, obligó al mandatario municipal afrontar el reclamo y buscar respuestas a la triste realidad que atraviesa la población, a tres meses del desastre generado por el fuego. Los reclamos siguieron este martes 15 y mañana (16/06), los vecinos volverán a las 12 horas, según la convocatoria en las redes sociales.
Un centenar de vecinos de los barrios populares exigieron al intendente Augusto Sánchez, respuestas a las necesidades sobre servicios, luz y agua, como también la ayuda para la construcción de viviendas con los recursos que el Gobierno Nacional envió para afrontar los efectos generados por el siniestro ígneo que afectos a más de medio millar de viviendas.
Sánchez, ante el malestar de muchos de los presentes, incluso del referente de la Parcela 26 que se encadenó al cartel de ingreso a la casa municipal, reconoció que “falta llegar a varios afectados”, aunque se excusó al decir “se viene trabajando en busca de soluciones”.
Una vez más, el jefe político de Lago Puelo, reiteró que “nadie estaba preparado para enfrentar una catástrofe de tal magnitud”, a lo también se le sumó “los efectos de la Pandemia”.
También indicó que la ayuda trasladada a los vecinos afectados, se llevan a cabo “mayormente con los aportes del gobierno nacional, a través de un ATN y fondos para la construcción de módulos habitacionales de emergencia”.
Explicó que “el dinero del ATN, se cubrieron 127 alquileres de viviendas” para las familias, a la vez que dijo “se están reconstruyendo redes de agua y se proveé de agua a través de camiones cisternas a tanques australianos y reservorios domiciliarios”.
Sánchez estuvo acompañado de sus funcionarios municipales, que salieron a escuchara los vecinos, quienes les cuestionaron la “ausencia del estado todo este tiempo”, además de reclamarle respuestas concretas a notas adelantadas por escrito al esa intendencia, sobre el acceso a los servicios de luz y agua, entre otras tantas demandas como las regularización de tierras de unas 70 hectáreas, de la Parcela 26. Los manifestantes volvieron en la fecha y retornarán este miércoles 16, a las 12 horas a la municipalidad, «hasta hallar respuestas concretas»,dicen los vecinos.