«La Patagonia puede industrializar y llevar adelante las acciones que tiene con sus propios recursos»

El gobernador, Alberto Weretilneck, expresó su agradecimiento a YPF y Petronas por la decisión de construir una planta de Gas Natural Licuado en la provincia.

 

Destacó la importancia del proyecto para el desarrollo económico y social de la Patagonia y del país.

Tras conocerse la confirmación que las empresas YPF y Petronas decidieron construir la planta de GNL en Río Negro, luego de la puja entre la provincia y Buenos Aires, el gobernador Alberto Weretilneck manifestó su alegría y agradecimiento por esta obra que será la más importante en la historia de Argentina.

«En primer lugar quiero agradecer con todo nuestro corazón rionegrino a Horacio Marín, presidente de YPF, que abrió las puertas para que Río Negro sea evaluada en igualdad de condiciones que Bahía Blanca. Agradecer al directorio de YPF y Petronas por esta decisión» expresó el mandatario provincial.

La planta de Gas Natural Licuado (GNL) estará ubicada en la zona de Punta Colorada, en la localidad de Sierra Grande, donde también se llevará a cabo la puesta en valor y modernización de un viejo puerto en desuso con salida al océano Atlántico. «La provincia no va a ser la misma, la provincia va a ser distinta. Con más empleo, más actividad económica, con futuro para nuestros jóvenes» sentenció Weretilneck.

«Es un día histórico para la Patagonia. Desde hace muchísimos años, desde nuestra creación, la Patagonia transporta y le brinda al resto del país todo nuestro gas, todo nuestro petróleo, toda nuestra electricidad y hasta esta fecha nunca habíamos podido industrializar, generar empleos, generar valor en nuestro territorio. A partir de esta decisión, de YPF y Petronas, cumplimos con nuestros pioneros, cumplimos con aquellos que durante muchos años lucharon por esto: que la Patagonia pueda industrializar y pueda llevar adelante las acciones que tienen con sus propios recursos» enfatizó el gobernador rionegrino.

Por último sentenció «ahora viene lo más complejo que es estar a la altura de las circunstancias. Ahora viene la responsabilidad, la seriedad, el profesionalismo y la unidad. Este es un proyecto en el cual no se puede fallar en absolutamente nada, no se puede perder el tiempo y tenemos que ser lo más eficiente, serios y previsibles que se pueda ser».

Acerca de Angel Daniel Morales

Foto del avatar
Aɴɢᴇʟ Dᴀɴɪᴇʟ Mᴏʀᴀʟᴇs Periodista Independiente DIRECTOR EDITORIAL Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | Eɴ ᴛɪᴇᴍᴘᴏs ᴅᴇ ᴇɴɢᴀɴ̃ᴏ ᴜɴɪᴠᴇʀsᴀʟ ʟᴀ ᴠᴇʀᴅᴀᴅ ᴇs ʀᴇᴠᴏʟᴜᴄɪᴏɴᴀʀɪᴀ

Compruebe también

Escándalo en San Lorenzo: ahora echan a un funcionario del Gobierno de Javier Milei

Escándalo en San Lorenzo: ahora echan a un funcionario del Gobierno de Javier Milei

Francisco Sánchez Gamino, director en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, fue desplazado tras aparecer en …

Es oficial el duelo nacional de 7 días por la muerte del papa Francisco: qué implica

Es oficial el duelo nacional de 7 días por la muerte del papa Francisco: qué implica

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias …

Dejanos tu comentario