Justicia: Continúa hoy el debate por el faltante de los 7.800 euros en Coopetel

Por el delito de administración fraudulenta está relacionado con la desaparición de 7.800 euros pertenecientes a la cooperativa.

El debate comenzó ayer y siguió este viernes 22/3

Continúa en Barilcohe el debate oral y público iniciado ayer juves 21/3, en contra de una exmiembro del Consejo de Administración de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Sociales y Vivienda El Bolsón Limitada (Coopetel), marcó el comienzo de un proceso judicial por el presunto delito de administración fraudulenta relacionado con la desaparición de 7.800 euros pertenecientes a la cooperativa.

Según la acusación presentada por las autoridades de la cooperativa en febrero de 2021, la imputada habría solicitado y tomado los fondos sin firmar ningún recibo, aprovechando su posición como secretaria del consejo de administración. El argumento utilizado para requerir los fondos fue la supuesta necesidad de contar con ellos para negociar la rescisión de contratos de locación que ya habían finalizado.

Sin embargo, la revisión de cuentas realizada por el tesorero de Coopetel en febrero de 2021 reveló que los 7.800 euros no estaban registrados en la carga fuerte y que no existía ninguna constancia escrita de la entrega del dinero por parte de la imputada.

El Ministerio Público considera que estos hechos podrían constituir el delito de administración fraudulenta, en virtud del deber de cuidado del patrimonio ajeno que tenía la imputada como secretaria del consejo de administración de Coopetel.

Durante el desarrollo del debate judicial, se presentarán pruebas testimoniales y periciales para respaldar la imputación. Tanto el fiscal como el abogado de la querella expresaron su convicción de que los hechos se probarán en el juicio y que la imputada es responsable penalmente por su accionar.

Por otro lado, el defensor penal particular de la mujer solicitó la absolución, argumentando la falta de sustento probatorio para un reproche penal y destacando que la imputada tenía responsabilidad directa en el cuidado de los valores de la cooperativa.

En la jornada inicial del debate, prestaron declaración el denunciante, quien ejercía la presidencia de la Cooperativa, así como otros integrantes de la misma que ocupaban cargos durante el período en que ocurrieron los hechos. El proceso judicial continuará durante dos días más, con la presentación de más pruebas y testimonios ante el tribunal unipersonal.

El hecho ocurrido en 2016 por una transacción de alquiler fue descubierto en febrero de 2021. Las autoridades dispusieron realizar una investigación interna de orden administrativa y ante la falta de resultados, el consejo de la administración decide formular la denuncia en la sede de la Fiscalía Descentralizada de El Bolsón, a cargo del Dr. Francisco Arrien.

@Limite42

NOTA RELACIONADAS

Acerca de Angel Daniel Morales

Foto del avatar
Aɴɢᴇʟ Dᴀɴɪᴇʟ Mᴏʀᴀʟᴇs Periodista Independiente DIRECTOR EDITORIAL Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | Eɴ ᴛɪᴇᴍᴘᴏs ᴅᴇ ᴇɴɢᴀɴ̃ᴏ ᴜɴɪᴠᴇʀsᴀʟ ʟᴀ ᴠᴇʀᴅᴀᴅ ᴇs ʀᴇᴠᴏʟᴜᴄɪᴏɴᴀʀɪᴀ

Compruebe también

El Bolsón: Este sábado 18 de enero la Tradicional Peregrinación a la Virgen Misionera

El Bolsón: Este sábado 18 de enero la Tradicional Peregrinación a la Virgen Misionera

Este 18/1 se llevará a cabo una nueva edición de la tradicional Peregrinación a la …

El cura barilochense Pepe Lynch asumió como nuevo Párroco de El Bolsón

El cura barilochense Pepe Lynch asumió como nuevo Párroco de El Bolsón

Este domingo 5 de enero de 2025, José María Lynch, conocido como padre Pepe, asumió …

Dejanos tu comentario