Guardaparques: Alerta por situación judicial y no descartan ir al paro

El gremio mayoritario que representa a los trabajadores del sector expresó su preocupación y malestar por la forma en que se está llevando a cabo el proceso judicial contra los guardaparques involucrados en el incidente.

 

Por el trágico incidente ocurrido en enero de 2016 en el Parque Nacional Lanín

 

El Sindicato de Guardaparques Nacionales de la República Argentina (SIGUNARA) ha declarado su estado de alerta y movilización debido a la situación judicial que enfrentan cuatro guardaparques en relación con un trágico incidente ocurrido en enero de 2016 en el Parque Nacional Lanín, donde un árbol caído causó la muerte de dos personas.

El gremio mayoritario que representa a los trabajadores del sector expresó su preocupación y malestar por la forma en que se está llevando a cabo el proceso judicial contra los guardaparques involucrados en el incidente. Según el comunicado emitido por SIGUNARA, los guardaparques continúan siendo acusados y tratados como criminales por la fiscalía, a pesar de que el incidente fue causado por un proceso natural impredecible e inestable, como es la caída de un árbol.

En sus declaraciones, el sindicato enfatizó que la fiscalía está aplicando teorías y criterios de responsabilidad que son más adecuados para el comportamiento humano, pero que no toman en cuenta la impredecibilidad de los fenómenos naturales presentes en los parques nacionales. Los representantes sindicales afirmaron que pretender extender la responsabilidad del personal de guardaparques a prevenir daños causados por elementos naturales en miles de hectáreas es irracional e injusto.

El comunicado también señaló que esta persecución judicial no solo afecta a los guardaparques involucrados en el caso, sino que pone en situación de vulnerabilidad a todos los trabajadores que desempeñan funciones en áreas naturales protegidas de Argentina. Los parques nacionales son entornos agrestes y, a pesar de los esfuerzos de prevención, es imposible predecir el momento y la dirección de caída de los millones de árboles presentes en estas áreas.

En vista de la situación, SIGUNARA advirtió que, de persistir esta visión legal, no descartan tomar medidas de fuerza que puedan afectar el normal acceso de los visitantes a las áreas protegidas. Esto se considera como una medida extrema para llamar la atención sobre la necesidad de una revisión justa y equitativa del caso y de las normativas relacionadas con la responsabilidad de los guardaparques en eventos naturales impredecibles.

El Sindicato de Guardaparques Nacionales de la República Argentina hizo además un llamado a las autoridades competentes para que consideren la particularidad del trabajo que realizan los guardaparques en áreas naturales y que tengan en cuenta la impredecibilidad de los procesos naturales al analizar este tipo de situaciones judiciales. La protección de los parques nacionales y la seguridad tanto de los visitantes como de los trabajadores debe ser un objetivo común y equitativo para todas las partes involucradas.

Acerca de Angel Daniel Morales

Foto del avatar
Aɴɢᴇʟ Dᴀɴɪᴇʟ Mᴏʀᴀʟᴇs Periodista Independiente DIRECTOR EDITORIAL Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | Eɴ ᴛɪᴇᴍᴘᴏs ᴅᴇ ᴇɴɢᴀɴ̃ᴏ ᴜɴɪᴠᴇʀsᴀʟ ʟᴀ ᴠᴇʀᴅᴀᴅ ᴇs ʀᴇᴠᴏʟᴜᴄɪᴏɴᴀʀɪᴀ

Compruebe también

Ocho allanamientos en Lago Puelo en una causa por corrupción

Ocho allanamientos en Lago Puelo en una causa por corrupción

La investigación que involucra a Mauro Ariel Palma Larreburu, ex Jefe de la Delegación Noroeste …

El incendio en El Manso: Vecinos movilizados pidiendo ayuda

El incendio en El Manso: Vecinos movilizados pidiendo ayuda

Ante el avance del fuego a esa comunidad, los vecinos se movilizaron hoy sobre la …

Dejanos tu comentario