Francia: Emmanuel Macron y Le Pen, otra vez al balotaje

El candidato a la reelección tiene una leve ventaja en los comicios presidenciales sobre la ultraderechista. Qué postura toman los otros candidatos para la segunda vuelta.

Francia: Emmanuel Macron y Le Pen, otra vez al balotajeEmmanuel Macron y Marine Le Pen, principales candidatos en Francia.

El presidente de Francia Emmanuel Macron y la aspirante de ultraderecha Marine Le Pen se enfrentarán en las elecciones por la segunda vuelta del 24 de abril.

Con entre el 27% y el 29% de los votos, el candidato a la reelección Macron sumó mayor cantidad de sufragios con una ventaja de más de cuatro puntos porcentuales sobre la líder de Agrupación Nacional, que obtiene entre el 23% y el 24%, según la encuesta de boca de urna publicada por la cadena de noticias Bfmtv.

La distancia de cara al balotaje es ajustada y se ubica entre dos y ocho puntos, según las primeras encuestas publicadas este domingo por la noche. Se trata de margen reducido comparado al 32% de ventaja con el que el presidente de Francia se había impuesto a la líder de ultraderecha en las elecciones de 2017.

«No nos equivoquemos, nada está decidido», advirtió Emmanuel Macron, del oficialista La República en Marcha (LREM) ante sus simpatizantes, tras publicarse los primeros resultados. «El debate que tendremos durante 15 días será decisivo para nuestro país y para Europa», agregó.

Por su parte, Le Pen aseveró que «lo que estará en juego el 24 de abril será una elección de sociedad y de civilización».

Solo dos candidatos llamaron a sus bases a votar de forma clara a favor de Macron y «contra la extrema derecha» de Marine Le Pen: la socialista Anne Hidalgo (1,8% de los votos preliminares) y el ecologista Yannick Jadot (4,5%).

El apoyo de los demás candidatos

El comunista Fabien Roussel (2,4%) convocó a votar por «la única boleta a disposición para vencer» a Le Pen, mientras que la candidata de LR, Valérie Pécresse, anunció que votaría «conscientemente» por Macron, pero no dio ninguna consigna de voto dada la división interna que sufre su partido entre radicales y moderados.

De hecho, su correligionario y finalista de las primarias, Éric Ciotti, quien encabeza el ala radical de los conservadores, manifestó que «no votará por Macron» en el balotaje y tampoco hizo un llamamiento.

El aspirante de izquierda y tercero de esta primera vuelta Jean-Luc Mélenchon (21,1%), cuyos electores serán claves para definir el balotaje, instó a sus tropas a «no dar ni un solo voto a Le Pen» aunque sin pedirlo para Macron, en un intento de marcar sus distancias con el mandatario.

«Les toca a ustedes actuar, sabemos por quién no debemos votar nunca», dijo ante una multitud, según el diario Le Monde.

Algo similar hizo el candidato anticapitalista Philippe Poutou (0,8%), quien tampoco dijo a quién votar pero pidió no dar «ni un voto» a la ultraderecha.

Sin sorpresas, el periodista y candidato de ultraderecha Éric Zemmour (7%) llamó a votar por Le Pen, al igual que lo hizo el nacionalista Nicolas Dupont-Aignan (2,1%), quien ya le había manifestado su apoyo en el balotaje de 2017.

Acerca de Limite 42 Noticias

Limite 42 Paralelo de Noticias | Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | PERIODISMO INDEPENDIENTE DIRECTOR: Ángel Daniel Morales

Compruebe también

Temporal en Brasil: hasta cuándo durarán las lluvias en Florianópolis

Temporal en Brasil: hasta cuándo durarán las lluvias en Florianópolis

Si bien habría un poco de tregua a mitad de la semana que viene, se …

Preocupación: el papa Francisco se cayó y le inmovilizaron un brazo

Preocupación: el papa Francisco se cayó y le inmovilizaron un brazo

El Sumo Pontífice sufrió una caída mientras se encontraba en su residencia. Los médicos descartaron …

Dejanos tu comentario