ESTÁ ”DELICADO” EL HOMBRE DE LAGO PUELO CON HANTAVIRUS

EL HOSPITAL DE ESQUEL DEBIÓ «REORGANIZAR SALAS»

La directora asociada del Hospital de Esquel, Patricia Laborde, indicó que “el hombre de Lago Puelo con hantavirus fue aislado y su estado es delicado», porque el paciente “cuenta con una enfermedad respiratoria previa pero hasta ahora no requirió de respirador», dijo.

Además, la facultativa explicó que hubo que «reorganizar las salas», dado que el ingreso del paciente con hantavirus, debe disponer de una habitación específica».

El caso de hantavirus derivado desde la localidad de Lago Puelo obligó a reorganizar el interior del hospital de Esquel para disponer de una habitación específica para atención al paciente de 63 años, que se encuentra «en estado delicado», confirmó.

La médica, en declaraciones a Télam, describió que «el paciente ingresó la semana pasada y fue aislado en una habitación tras ser derivado del hospital de Lago Puelo» ambos, centros de atención ubicados en la cordillera y dependientes del ministerio de salud de Chubut.

Laborde reconoció que «se trata de un paciente crítico porque cuenta con una enfermedad respiratoria previa pero hasta ahora no requirió de respirador».

Según explicó la directiva del hospital, hubo que «reorganizar las salas» dado que el ingreso de un paciente con hantavirus hace que se deba disponer de una habitación específica».

El hospital de Esquel, por ser cabecera de la comarca andina, se encuentra muy comprometido en el nivel de camas producto de los casos de coronavirus en el marco de la segunda ola de la enfermedad.

El paciente con hantavirus es un poblador que se desempeña en una escuela rural en zona de Lago Puelo (extremo noroeste del Chubut) y cotidianamente ingresa a espacios como corrales y galpones de acopio, donde se estima pudo haber contraído la enfermedad.

El antecedente anterior por esta enfermedad ingresado al hospital de Esquel se reportó en noviembre último, con una joven de 19 años que quedó internada en grave estado pero que logró luego recuperarse.

El año pasado se confirmaron tres pacientes con hantavirus en el sistema público de salud, con el saldo fatal de la docente de secundario Graciela Araujo, fallecida tras contraer la enfermedad en el paraje Las Golondrinas, jurisdicción de Lago Puelo.

El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta que se transmite por el contacto con la orina, saliva y excretas de roedores infectados con el virus.

Sin embargo, la variedad andina también se puede transmitir de persona a persona por contacto estrecho con enfermos en el período inicial del cuadro febril o 48 horas antes de que aparezcan los primeros síntomas.

Los síntomas de hantavirus son fiebre, dolores musculares, escalofríos, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea y en cuadros avanzados dificultad respiratoria.

Télam

Acerca de Angel Daniel Morales

Foto del avatar
Aɴɢᴇʟ Dᴀɴɪᴇʟ Mᴏʀᴀʟᴇs Periodista Independiente DIRECTOR EDITORIAL Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | Eɴ ᴛɪᴇᴍᴘᴏs ᴅᴇ ᴇɴɢᴀɴ̃ᴏ ᴜɴɪᴠᴇʀsᴀʟ ʟᴀ ᴠᴇʀᴅᴀᴅ ᴇs ʀᴇᴠᴏʟᴜᴄɪᴏɴᴀʀɪᴀ

Compruebe también

Los Manzanos: El fuego arrasó más de 2 mil Has y no afecta zonas pobladas

Los Manzanos: El fuego arrasó más de 2 mil Has y no afecta zonas pobladas

Según se informara a los habitantes de la zona sur del Parque Nacional, “el frente …

Brigadistas del SPLIF se encuentran en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Brigadistas del SPLIF se encuentran en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Brigadistas del SPLIF se encuentran en el Parque Nacional Nahuel Huapi para colaborar con el …

Dejanos tu comentario