El Bolsón: ¿Por qué los cajeros automáticos se quedan sin dinero?

En El Bolsón, los fines de semana sacar dinero de las dos únicas sucursales bancarias puede convertirse en una pesadilla cuando los cajeros están fuera de servicio o no tienen dinero.

¿Por qué los cajeros automáticos se quedan sin dinero?

 

La urgencia por sacar dinero automáticamente del banco puede convertirse en molestia cuando no, en enojo. El usuario se siente impotente y sin saber qué hacer.

Las situaciones en El Bolsón, si bien no son frecuentes, ocurren cuando en un fin de semana turístico, o coincidente el cobro de la administración pública. En este caso, en la sucursal del Banco Patagonia el dinero puede faltar por el retiro de los sueldos.

Aunque el sistema Link también permite extracciones en la otra de las sucursales, Banco Nación. En ambos casos, el aluvión de gente, puede dejar fuera de servicio (sin dinero) los cajeros.

¿Por qué sucede esto o cuáles son las razones?

En una entrevista realizada por Limite42 Noticias Radio On Line al gerente de la sucursal local del Banco Patagonia, Jorge Pellegrino, quedan evacuadas las razones por las cuales hay fines de semana que falta dinero en los cajeros automáticos.

“El principal factor, es técnico”, señala Pellegrino para indicar que tiene que ver con la cantidad de billetes que cargan los cajeros.

 

 

 

“Necesariamente no tiene que haber turismo. Lo que nos está pasando últimamente a nosotros, en nuestra sucursal, es que tenemos cinco cajeros automáticos y entendiendo que en la localidad solo son dos entidades financieras que están trabajando las 24 horas, constantemente tienen un desgaste grande”, señala Jorge Pellegrino, gerente del Patagonia.

“Nosotros los cargamos a diario. Los fines de semana tenemos personal del banco que vienen tanto el sábado como en domingo, para hacer las recargas de los cajeros, con un volumen importante de valores cada uno. Ocurre que, en fecha de cobro de haberes de la administración pública, la gente retira la totalidad de los fondos de su caja de ahorro, haciendo que rápidamente, en el transcurso del día, el cajero se quede sin dinero. Mucho más cuando hay turismo”, grafica Pellegrino.

 

 

“Tiene mucho que ver con la cantidad de billetes y la falta de valores de mayor denominación. Hoy el valor más alto es de 2 mil pesos. Por eso la entidad viene tratando de comunicar a los clientes, para generar una cultura de cambio respecto de los retiros. En tal sentido, sugerimos utilizar sus tarjetas de débito en los comercios, porque ahora el gobierno nacional está haciendo un reintegro del IVA al usuario de tarjetas de débito de manera automática. Esto beneficio podría redundarle hasta $20,000 mensuales si la gente empezara a utilizar el dinero electrónico en todos los comercios. Para la entidad sería mermar el uso de los cajeros automáticos”, explica.

“Obviamente que nosotros respetamos a todos los clientes. No queremos invadir de ninguna manera en su decisión de cómo utilizar su propio dinero. Por eso queremos sugerir el beneficio que es hoy el uso de las tarjetas de débito en las compras. Incluso en la mayoría de los comercios de la localidad tienen en sus terminales, lo que al comerciante muchas veces también le facilita que se pueda pagar con una tarjeta de débito la compra de un monto puntual, evitando dar vueltos ante la falta de cambio”, asegura.

@Limite42

 

Acerca de Angel Daniel Morales

Foto del avatar
Angel Daniel Morales Periodista Independiente DIRECTOR EDITORIAL Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | En tiempos de engaño universal la verdad es revolucionaria

Compruebe también

El Bolsón: Pogliano anunció que no se realizaría la Fiesta Nacional del Lúpulo

El Bolsón: Pogliano anunció que no se realizaría la Fiesta Nacional del Lúpulo

En medios locales explicó que “en un 90% la decisión está tomada” por el alto …

El Bolsón: Edersa va la escuela llega hoy a la localidad

El Bolsón: Edersa va la escuela llega hoy a la localidad

“EdERSA va la Escuela” es uno de los planes con los que la distribuidora eléctrica …

Dejanos tu comentario