Día del Niño 2023 en Argentina

Es el tercer domingo de agosto, en tanto el Día Universal del Niño se celebra el 20 de noviembre. Conocé el origen de esta celebración.

Día del Niño 2023 en Argentina

El Día del Niño, también conocido como el Día de las Infancias, se celebra el tercer domingo de agosto en la Argentina. Por lo tanto, este año se festejará el 20 de agosto.

Cabe recordar que esta fecha es una forma de ayudar a concienciar a los padres y ciudadanos sobre los problemas y desafíos futuros que atraviesa la infancia, sumado al alto porcentaje de niños pobres que tiene el país.

También, se procura visibilizar la necesidad de protección que se debe brindar en el desarrollo y bienestar a los niños menos favorecidos.

Cuándo se celebra el Día del Niño en el resto del mundo

A nivel Internacional, el Día Universal del Niño se conmemora cada 20 de noviembre. Sin embargo, siguiendo el decreto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de 1956, todos los países tienen derecho a celebrar el Día del Niño en la fecha más conveniente para cada región.

En Argentina fue en el año 1958 cuando se promovió la primera vez la celebración del Día del Niño, como iniciativa de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Fue en ese momento cuando se planteó la posibilidad de tener una fecha que conmemorara de la niñez.

A lo largo del tiempo, la celebración ha ido mudando de fecha y también su nomenclatura. Así, desde el año 2020 se denomina como Día de las Infancias, para dar una mayor visibilidad.

Cuál es el origen del Día del Niño y por qué se celebra

Un comunicado de la UNICEF indica que provee ayuda humanitaria para el desarrollo y bienestar de aquellos niños que se encuentran desprotegidos en el mundo y que el Día del Niño es la mejor iniciativa social para visibilizar este problema.

En Argentina, recuerda las necesidades, riesgos y retos que enfrentan los niños en nuestra sociedad actual. Así, en 1960 se celebró por primera vez el Día del Niño en Argentina, el cual quedó establecido para el primer domingo de agosto.

En el año 2003, la festividad se modificó a pedido de la Cámara del Juguete. Así, pasó a celebrarse el segundo domingo del mes antes mencionado. Luego, en el año 2013, se decidió que el Día del Niño se festeje el tercer domingo de agosto.

Finalmente, en 2020, se llevó a cabo la alteración del nombre de la festividad, la cual pasó a denominarse en nuestro país como Día de las Infancias.

Acerca de Limite 42 Noticias

Limite 42 Paralelo de Noticias | Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | PERIODISMO INDEPENDIENTE DIRECTOR: Ángel Daniel Morales

Compruebe también

Covid-19: expertos advierten la necesidad de continuar aplicando las dosis de refuerzo

Covid-19: expertos advierten la necesidad de continuar aplicando las dosis de refuerzo

El mensaje se enfoca puntualmente en los mayores de 50 años, en las personas gestantes …

Cómo sigue la salud de los soldados heridos tras el vuelco de un camión en San Martín de los Andes

Cómo sigue la salud de los soldados heridos tras el vuelco de un camión en San Martín de los Andes

Cuatro personas murieron en el acto y 18 resultaron heridas -algunas de gravedad- luego del …

Dejanos tu comentario