Dengue: Argentina lidera los casos en América Latina según la OPS

Los casos en Sudamérica se han incrementado a 5,2 millones en 2024 y, si bien esta semana han descendido los contagios, Argentina sigue siendo líder en número de casos.

Dengue: Argentina lidera los casos en América Latina según la OPS

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Argentina lidera el ranking de casos de dengue en América. Los últimos datos del Boletín Epidemiológico Nacional emitidos por el Ministerio de Salud indican que en el país se han registrado 269.678 casos.

Los casos de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti se han incrementado a 5,2 millones en 2024 y se han reportado 1.800 muertes. Además, indicaron que el ciclo de contagios es liderado por Argentina junto con Brasil.

En las últimas semanas se ha registrado una estabilización de los casos de dengue. Sin embargo, el director del organismo regional, Jarbas Barbosa, brindó una rueda de prensa y sostuvo que Brasil y Argentina todavía presentan un ritmo de transmisión «muy fuerte» de la enfermedad propagada por los mosquitos.

En la última semana, el avance de la epidemia de dengue pareció desacelerarse. Según el reporte del Boletín Epidemiológico Nacional, hubo 36.681 nuevos casos para la primera semana de abril, en comparación con los 52.466 de la semana previa.

Expertos aseguran que el frío no extinguirá al mosquito

Los especialistas advirtieron que el mosquito del dengue no se extinguirá con el frío y las posibilidades de contagio continúan latentes. Desde el Conicet advirtieron sobre la presencia del Aedes Aegypti, y si bien no se replicarán los criaderos de huevos, el mosquito no dejará de circular. La causa sobre esta explicación reside en el cambio climático y la otra en el comportamiento de estos insectos. Ambos motivos están vinculados entre sí.

A través de estudios y experimentos en campo, el Grupo de Estudio de Mosquitos (GEM) del Instituto de Ecología, Genética y Evolución de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) comenzó a estudiar las variaciones a corto y largo plazo del Aedes Aegypti.

Acerca de Limite 42 Noticias

Limite 42 Paralelo de Noticias | Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | PERIODISMO INDEPENDIENTE DIRECTOR: Ángel Daniel Morales

Compruebe también

El Vaticano dio a conocer las últimas palabras del papa Francisco: «Gracias por devolverme a la Plaza»

El Vaticano dio a conocer las últimas palabras del papa Francisco: «Gracias por devolverme a la Plaza»

La Santa Sede reveló cómo transcurrieron los últimos momentos del Sumo Pontífice con vida y …

Argentina despide al papa Francisco

Argentina despide al papa Francisco

Miles de personas se acercaron a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires para despedir al …

Dejanos tu comentario