Cordillera: Alertan por vientos fuertes, lluvias y nevadas

Protección Civil de Río Negro indicó que el SMN emitió un alerta roja por lluvias fuertes y vientos con ráfagas fuertes para mañana jueves en los departamentos de Bariloche, Pilcaniyeu y Ñorquinco.

 

Pronostican fuertes vientos, lluvias y nevadas en la

Una vez más, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para este jueves 14 y viernes 15/9, en la que se advierte que la región será afectada por fuertes vientos, lluvias y nevadas.

Un informe emitido por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas – AIC indicó esta tarde que “Se observa el ingreso de un sistema frontal que provocará precipitaciones persistentes y con períodos intensos especialmente en Zona Andina (Limay) y Lagos (Collon Cura) entre Jueves y Viernes. Períodos ventosos con ráfagas fuertes en toda la Región”.

 

La Secretaría de Protección Civil de Río Negro advierte que “El área será afectada por lluvias intensas y persistentes y se estiman valores de precipitación acumulada entre los 60 y 90 milímetros durante el período de alerta que se extendería hasta el sábado.

Los mayores acumulados se esperan en las zonas más elevadas en donde además la precipitación podría ser en forma de lluvia y nieve mezclada.

El fenómeno estará acompañado por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.

Desde Protección Civil ya se dio el aviso correspondiente a las autoridades municipales para trabajar en prevención ante posibles situaciones que puedan ocurrir debido al fenómeno meteorológico.

A su vez personal de la Dirección de Operaciones de Protección Civil con base en El Bolsón ya se encuentra debidamente preparado para cumplir funciones y brindar respuestas a cualquier requerimiento de los municipios en el marco del alerta.

Por otro lado, la Secretaría brindó recomendaciones para la población entre las cuales figuran:

· Permanecer lejos de zonas costeras y ribereñas.

· Desconectar y alejarse de artefactos eléctricos.

· Evitar circular por calles inundadas o calles afectadas.

· Conocer los posibles lugares de evacuación y sitios elevados.

· En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales a través del 911.

· Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

 

Acerca de Angel Daniel Morales

Foto del avatar
Angel Daniel Morales Periodista Independiente DIRECTOR EDITORIAL Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | En tiempos de engaño universal la verdad es revolucionaria

Compruebe también

Ruta N40: Nada resulta para que las autoridades intervengan

Ruta N40: Nada resulta para que las autoridades intervengan

El ingenio popular no para. Un novedoso Flyer que grafica la portada de un conocido …

El Hoyo: El COEM trabaja en la emergencia climática

El Hoyo: El COEM trabaja en la emergencia climática

El Comité de Emergencia Municipal (COEM) se reunió esta mañana para monitorear la situación en …

Dejanos tu comentario