La Gobernadora reiteró su rechazo las definiciones que toman las asambleas docentes y acusó que no se cumplen con la mayoría necesaria para votar un paro y defendió la oferta del gobierno: “los salarios están por encima de la media nacional”.

En la antesala de un nuevo paro docente, la gobernadora Arabela Carreras cargó contra las recientes decisiones tomadas por los congresos de la Unter.
Durante su estadía en Bariloche, la mandataria ante la prensa fue tajante al decir que ya habían hecho todos los “anuncios pertinentes” y que desde la Provincia no consideraban “correcto” someter a votación el acatamiento de la conciliación obligatoria.
“Lo que es ley, se cumple”, afirmó antes de hablar de un “error de enfoque” por parte del gremio docente. Luego se refirió a las asambleas de cada seccional y dijo que deben cumplir con los dos tercios de los presentes para determinar una medida de fuerza. Pero, según denunció, esa premisa no se cumple “y el paro se lleva delante de todos modos”.
Carreras dijo que el gremio mantiene una serie de incumplimientos como lo fue la conciliación obligatoria que determinó el Ministerio de Trabajo, o el aviso con 48 horas de anticipación de cualquier medida de fuerza “en un hecho que perjudica a las familias en su organización”.
“No puede ser que las familias estén hasta las 3 de la mañana esperando para ver si los docentes van a ir al otro día a trabajar”, afirmó sobre aquellas situaciones que motivaron las actuaciones del Ministerio de Trabajo que esta tarde confirmó que inició un sumario al gremio.
En la antesala de una nueva comunicación de sindicato docente, la Gobernadora dijo que “cada familia emitirá su opinión respecto a si corresponde o no esta situación” y volvió a defender la propuesta salarial del Gobierno al mencionar que se ofrecieron aumentos por encima de la inflación, “además de partir de salarios superiores a la media nacional”.
“Son medidas que perjudican al conjunto de la sociedad y que cada sector deberá hacerse responsable por eso”, concluyó.