Bariloche: El Teatro Público hecho realidad para la comunidad teatral

Este viernes 29/9, la Asociación Teatrantes Bariloche junto a autoridades del Instituto Nacional del Teatro, presentaron los avances de la construcción del Teatro Público en la ciudad

 

La presidenta de la Asociación Teatrantes, Alicia Tealdi, junto al intendnete Gennuso y Ariel Avalos

El acto contó con la presencia del secretario de Estado de Cultura de Río Negro, Ariel Avalos, y el intendente Gustavo Genusso.

El Teatro Público, cuya construcción ha sido posible gracias a valiosos aportes de diversas instituciones, se está edificando en un terreno cedido en comodato por 40 años al Instituto Nacional de Teatro por la Municipalidad de San Carlos de Bariloche. Desde el inicio del proyecto, el INT ha brindado un apoyo económico que ha permitido construir el 80% de la estructura actual. Además, el gobierno de la provincia de Río Negro ha contribuido con el 20% restante. Durante la fase final de la construcción, la intendencia se sumó al proyecto aportando hormigón, malla y mano de obra para la construcción de la escalera y las cloacas. Por su parte, la asociación Teatrantes ha proporcionado la mano de obra necesaria para la construcción del primer piso.

Durante el evento, el intendente Gustavo Genusso destacó el compromiso de Teatrantes al ponerse al frente de la construcción del teatro y agradeció al INT por los aportes a pesar de las dificultades económicas y la inflación. Agradeció a todos los que trabajaron en el proyecto y resaltó que, aunque faltan algunos detalles, el teatro ya es una realidad en Bariloche. Además, mencionó la ubicación del teatro en el Jardín Botánico, un lugar que ha sido recuperado por la comunidad y que ahora se ha convertido en un ícono importante para la ciudad.

 

Por su parte, la presidenta de la Asociación Teatrantes, Alicia Tealdi, se refirió a las diferentes etapas y al trabajo realizado para llegar a este momento, al tiempo que expresó que “es fundamental que en las próximas elecciones se valore y se promueva la sinergia entre los trabajadores de la cultura y el apoyo del Estado, ya que es un derecho que no debe perderse”. Además, invitó a la Jornada de festejo abierta a toda la comunidad el sábado 30 a partir de las 16:30 hs y hasta las 18:30 hs, donde nos encontraremos en el Teatro para conocerlo, recorrerlo y festejar los avances. Habrá Patio Teatro y la Murga Pura Cháchara.
El director ejecutivo del INT, Gustavo Uano, resaltó la importancia de hacer el teatro accesible para todos y destacó el compromiso del Instituto en apoyar proyectos culturales en todo el país. “Pensamos que el teatro es una experiencia muy profunda que todas las familias que habitan Argentina tendrían que compartir, que no tiene que ser un hecho aislado, un hecho para una oferta que llegue a un segmento o una opción elitista. Tiene que ser una opción popular que tiene que estar cada vez más cerca de cualquier familia, la posibilidad de participar del hecho teatral de las artes escénicas”. Agregó que en este contexto difícil es importante dar buenas noticias y celebrar esta conquista del arte y la cultura. Agradeció a todos los involucrados en el proyecto, destacando la persistencia y tenacidad del teatro independiente, que ha sido clave para su realización.

 

Acerca de Angel Daniel Morales

Foto del avatar
Angel Daniel Morales Periodista Independiente DIRECTOR EDITORIAL Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | En tiempos de engaño universal la verdad es revolucionaria

Compruebe también

Chubut: Marcelo Tinelli vendió el campo que tenía en Esquel

Chubut: Marcelo Tinelli vendió el campo que tenía en Esquel

En las últimas semanas se conoció que el conductor de TV y productor Marcelo Tinelli, …

Chubut: Vialidad Nacional instala su primera planta de asfalto propia

Chubut: Vialidad Nacional instala su primera planta de asfalto propia

El 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional avanza en la instalación de una flamante planta …

Dejanos tu comentario