Bariloche: El intendente electo Cortés señaló que en su gobierno controlará el peso de los camiones chilenos

«Para nosotros el camión chileno es un problema”, señaló el electo intendente: “apenas asumamos vamos a poner un puesto y vamos a empezar a fumigar y vamos a poner una báscula, para preservar lo que tenemos.

 

Ordenará que se controle el paso de camiones de Chile por la ciudad cordillerana

Agregó que «hay camiones chilenos excedidos de peso, vamos a pedir a Gendarmería Nacional que evite que lleven las cadenas porque rompen las rutas, vamos a cobrar las multas por exceso de velocidad. Para ir a El Bolsón hay colas de 4 camiones y es imposible pasarlos. Para nosotros el camión chileno es un problema”, dijo.

«Yo aún no soy intendente, pero el día que sea intendente, el 11 tenemos que ponernos y decir, acá no pasa nadie hasta que no arreglen la ruta, uno tiene que tomar decisiones drásticas, no pasan más los camiones chilenos, se terminó, la gente destruye sus autos, estamos en esa situación desgraciada», expresó Cortés, en declaraciones radiales.

Se refirió luego al estado de la ruta y destacó que «es un milagro» que no haya un accidente trágico, y afirmó que no podes pedirle a la gente «que haga la VTV si tenés rotas las calles, es descarado, es un negocio, está lleno de negocios de todos lados». Señaló que «yo no voy a condecir con eso, que pare con el tema hasta que se arreglen las calles», afirmo el intendente electo de Bariloche.

El acuerdo internacional entre Chile y la Argentina comprende el libre tránsito de los camiones chilenos por todo el sur de la Argentina, utilizando rutas cordilleranas y la ruta 3 que bordea el Atlántico, a cambio de una situación similar para los transportistas en la zona de Tierra del Fuego.

Este fue firmado, con fuerza de ley, el 17 de mayo de 1974 bajo el nombre: «Convenio Argentino-Chileno de transporte terrestre en tránsito para vincular dos puntos de un mismos país utilizando el territorio del otro».

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Aduanas de Chile, más de 100 camiones cruzan por el paso fronterizo internacional Cardenal Samoré diariamente. A estos se les deben sumar alrededor de 30 colectivos de pasajeros.

En tanto, en 2022, esta vía terrestre, por donde las mercancías y personas ingresan y salen de Chile, registró «el flujo más alto en 26 años”, según reportó el Austral de Osorno. Un volumen que hace una década era menos de la mitad: de 135.941 toneladas en 1996 pasó a 426.177 toneladas en 2022.

Acerca de Angel Daniel Morales

Foto del avatar
Angel Daniel Morales Periodista Independiente DIRECTOR EDITORIAL Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | En tiempos de engaño universal la verdad es revolucionaria

Compruebe también

Chubut: Vialidad Nacional instala su primera planta de asfalto propia

Chubut: Vialidad Nacional instala su primera planta de asfalto propia

El 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional avanza en la instalación de una flamante planta …

Centenario: Choque fatal en Ruta 7 murieron tres personas y un perro

Centenario: Choque fatal en Ruta 7 murieron tres personas y un perro

El impacto entre los vehículos ocurrió alrededor de las tres de la mañana. Dos mujeres …

Dejanos tu comentario