Con la presencia del ministro Lammens y la gobernadora Carreras, comenzó el congreso de agentes de viajes nucleados en la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, en las instalaciones del hotel Panamericano.

Estuvo presente el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, la gobernadora Arabela Carreras y el intendente Gustavo Gennuso, y el presidente de la FAEVYT Andrés Deya, entre muchas de las autoridades presentes.
Lammens destacó que Bariloche “ha crecido y se ha fortalecido mucho turísticamente” y consideró que “este va a ser un año complicado, de campaña, pero nunca les voy a pedir que apoyen a tal o cual candidato, ni se embanderen detrás de uno u otro gobierno. Hemos logrado cuidar y defender al sector, y posicionarlo como lo que para nosotros es: uno de los sectores estratégicos para que la Argentina crezca y uno de los más importantes de la economía nacional. Las cosas que funcionan no hay que cambiarlas. Hay que mantenerlas, cuidarlas y mejorarlas. No se puede empezar un país cada cuatro años”.
La gobernadora Carreras indicó que “este es un Congreso clave para aquello que nos da de vivir en Río Negro, que es una Provincia con una fuerte impronta turística: con cordillera, donde me tocó nacer; con mar, con las aguas más cálidas de la Argentina; con los valles productivos maravillosos, y con una Estepa y un Tren Provincial, elegido por el turismo internacional”.
Unos 1200 agentes de viajes, empresas y referentes de la industria turística de todo el país se congregan en nuestra ciudad en el marco de este congreso.
A su turno, el intendente Genusso manifestó que “los agentes de viajes son intermediarios fundamentales y hay que trabajar mucho para estar al alcance de que esa intermediación no se termine, se renueve y siga estando porque es importante para ustedes y para nosotros como destino turístico”. Mientras que Deyá, consideró que los agentes de viaje tienen un rol que es irremplazable.