Axel Kicillof confirmó que no participará del Pacto de Mayo

El gobernador de Buenos Aires aseguró que «hubiera concurrido si el Presidente diera a las provincias lo que corresponde», y no en los términos actuales.

Axel Kicillof confirmó que no participará del Pacto de Mayo

Mientras varios mandatarios provinciales se preparan para participar del Pacto de Mayo convocado por el presidente Javier Milei, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó este lunes que no se presentará aunque le «hubiera gustado», debido a los términos en los que se prepara el acuerdo con el Estado nacional.

«Me hubiera gustado y hubiera concurrido si el Presidente de la Nación nos diera a las provincias lo que les corresponde», señaló Axel Kicillof desde La Plata, donde permanecerá mientras varios de sus pares responden al llamado del Presidente para el 15 de Mayo próximo en la ciudad de Córdoba.

«Lo hemos reclamado en todos los foros posible, esta firma me encantaría que se haga con los fondos que le corresponden a las provincias», agregó el gobernador de la provincia de Buenos Aires tras la firma del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, de la que participaron intendentes bonaerenses.

Hasta el momento están confirmados como partidarios del Pacto de Mayo el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela; el de La Pampa, Sergio Ziliotto; Gustavo Melella, de Tierra del Fuego; y Gildo Insfrán, de Formosa.

«Pacto de Mayo» es el nombre que le puso Javier Milei a su acuerdo de 10 puntos que espera firmar con los gobernadores, en el cual no se contempla la coparticipación, lo que para Axel Kicillof es una falta de federalismo insalvable.

«Es algo que nunca se vio en toda la historia argentina. El gobierno piensa que su única responsabilidad es con la macroeconomía, o con los acreedores extranjeros, algunos aspectos de la geopolítica, o el sector financiero que reside en la Capital Federal, o con importadores, millonarios extranjeros», sopesó el mandatario bonaerense.

«Estamos observando una caída muy fuerte de los recursos en todas las provincias, de un lado las transferencias no automáticas que el gobierno efectuaba en todas las provincias. Digo con propiedad y con rigor, transferencia no automáticas, que al gobierno le gusta llamar discrecionales», insistió.

Kicillof citó como ejemplos la eliminación del Fondo de Incentivo Docentes y del Fondo Compensador del Transporte, que complicaron las paritarias y subieron los valores de los pasajes.

Por eso Kicillof volvió a cargar contra Milei por haber «acortado fondos de todo tipo», y aseguró que desde el gobierno nacional «pretenden no sólo ajustar y achicar, sino desmantelar al Estado».

Según Kicillof, Javier Milei «ha dicho ya que vino a destruir el Estado, que lo considera una organización criminal».

«Esta provincia de Buenos repite que lo que es criminal es abandonar a la gente, desertar a las funciones básicas del Estado, ajustar sin miramientos, olvidarse que hay un pueblo con derechos y necesidades», sentenció.

Acerca de Limite 42 Noticias

Limite 42 Paralelo de Noticias | Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | PERIODISMO INDEPENDIENTE DIRECTOR: Ángel Daniel Morales

Compruebe también

Sesiones extraordinarias en el Congreso: cuándo serán y qué temas se tratarán

Sesiones extraordinarias en el Congreso: cuándo serán y qué temas se tratarán

El Gobierno llamó este viernes a las sesiones extraordinarias en el Congreso para debatir la …

Macri aceptó la propuesta de Milei de avanzar con una alianza: “Estamos dispuestos a conformar un equipo”

Macri aceptó la propuesta de Milei de avanzar con una alianza: “Estamos dispuestos a conformar un equipo”

El expresidente le respondió al mandatario que le había planteado armar un frente para “arrasar …

Dejanos tu comentario