La represión contra las minorías religiosas en Rusia ha escalado nuevamente, con nuevas prohibiciones a iglesias bautistas en varias regiones del país, según denunció la Unión Bautista Evangélica local y medios internacionales.

Durante los últimos meses, las autoridades rusas han intensificado el cierre de templos, la revocación de licencias de funcionamiento y la imposición de fuertes multas a iglesias batistas, bajo el argumento de incumplimientos administrativos y supuesta actividad “extremista”.
El portal GospelMais destaca casos como los de las ciudades de Samara, Ufa y Moscú, donde congregaciones históricas han sido expulsadas de sus lugares de reunión o amenazadas con expropiación de propiedades vinculadas a ministerios sociales o educativos.
Entre los motivos de las autoridades se encuentran la falta de registro de espacios de adoración, la distribución pública de literatura religiosa y la denuncia de actividades juveniles cristianas “no autorizadas”.
Pastores y líderes bautistas afirman que estas acciones forman parte de una estrategia institucional para limitar la libertad religiosa de grupos protestantes y sofocar el crecimiento de las iglesias evangélicas independientes.
“Hay un verdadero cerco”, declaró uno de los líderes afectados. “Cada vez más, la ley se emplea para impedir que compartamos nuestra fe o sirvamos a la sociedad fuera de los estrictos límites impuestos por el Estado”.
Las restricciones se apoyan en la llamada “ley Yarovaya”, vigente desde 2016, que endureció el control sobre la actividad misionera e incluso penaliza la predicación fuera de templos registrados oficialmente.
Además de bautistas, otras confesiones cristianas no ortodoxas y comunidades religiosas islámicas han sido blanco de inspecciones, allanamientos y amenazas, en medio del resurgimiento de un nacionalismo religioso que privilegia a la Iglesia Ortodoxa Rusa aliada del gobierno.
Diversas organizaciones de derechos humanos internacionales han alertado sobre el peligro de una “persecución sistemática” y el deterioro de la libertad de conciencia en el país.
Líderes bautistas han solicitado oración y respaldo internacional, al considerar que la situación podría empeorar y poner en riesgo la supervivencia de muchas comunidades locales y su obra social.
LIMITE42.COM PERIODISMO INDEPENDIENTE!