Así avanza la reforma electoral que quiere Javier Milei: sin PASO y con Boleta Única de Papel

Así avanza la reforma electoral que quiere Javier Milei: sin PASO y con Boleta Única de Papel

Aunque el oficialismo quería eliminar las elecciones primarias, en estos momentos negocia con la oposición dialoguista alternativas que le permitan avanzar con un proyecto que tenga consensos mínimos.

A mediados de julio, el Gobierno Nacional mantuvo en Diputados un encuentro con representantes legislativos de la oposición dialoguista para sondear la posibilidad de llevar a adelante una reforma electoral con dos grandes ejes: la eliminación de las PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel.

Tras esa reunión en la que participaron por el Ejecutivo el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y el secretario del Interior, Lisandro Catalán, y legisladores del PRO, la UCR, Innovación y Hacemos, trascendió que los números no daban en el Congreso para concretar la ambiciosa iniciativa libertaria.

No obstante, el Gobierno dio un paso atrás para alcanzar consensos, al menos en lo que respecta a las Primarias: ahora prepara un proyecto de ley —que negocia con el macrismo— para que las elecciones PASO dejen de ser obligatorias, para lo cual sí habría consenso.

Javier Milei.

De esa manera contaría con respaldo legislativo para reconvertirlas en PAS: Primarias Abiertas y Simultáneas, en las cuales el Gobierno se haría cargo de la logística y de la seguridad y los partidos políticos de los gastos concernientes a las boletas.

De prosperar, la propuesta legislativa se concentra en que los comicios establecidos por la Ley 26.571 pasarían a llamarse Primarias, Abiertas y Simultáneas (PAS) y se mantendría el calendario electoral previsto (el segundo domingo de agosto).

Además, tanto los partidos que presenten candidaturas múltiples como aquellos con lista única deberán presentar y oficializar sus candidatos en la misma fecha, con la salvedad de que los partidos con listas únicas en cualquiera de sus categorías, no participarán de las PAS y sus precandidatos quedarán proclamados ante la Justicia Electoral como los únicos aspirantes en los comicios generales.

En cuanto a la Boleta Única de Papel (BUP), los sectores dialoguistas habrían manifestado su acuerdo par incluirla en la reforma electoral nacional que Javier Milei quiere llevar adelante, aplicable desde las elecciones de medio tiempo del año que viene.

Acerca de Limite 42 Noticias

Limite 42 Paralelo de Noticias | Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | PERIODISMO INDEPENDIENTE DIRECTOR: Ángel Daniel Morales

Compruebe también

Javier Milei firmó el proyecto de «ficha limpia» antes de partir a los Estados Unidos

Javier Milei firmó el proyecto de «ficha limpia» antes de partir a los Estados Unidos

Manuel Adorni confirmó que el Gobierno envió al Congreso el proyecto de ley para que …

La agenda de Javier Milei en su nuevo viaje a Estados Unidos

La agenda de Javier Milei en su nuevo viaje a Estados Unidos

El Presidente inicia este viernes una nueva gira hacia Estados Unidos con motivo de la …

Dejanos tu comentario