ANSES: el aumento del 2,4% para las prestaciones de abril

ANSES confirmó un aumento para las asignaciones familiares y otras prestaciones en abril de 2025. Conocé los nuevos montos y quiénes serán los beneficiarios de este ajuste.

ANSES: el aumento del 2,4% para las prestaciones de abrilEl aumento del 2,4% para las prestaciones de abril.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un incremento del 2,4% en las asignaciones familiares y otras prestaciones a partir de abril de 2025. El ajuste sigue el mecanismo de movilidad establecido por ley, basado en la inflación de febrero.

El aumento beneficiará a trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector privado como público, además de quienes perciben el Seguro de Desempleo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo. También aplicará para los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que reciban asignaciones familiares.

El monto de las asignaciones familiares para abril

Desde abril de 2025, los montos de las asignaciones familiares se ajustarán de acuerdo con los ingresos del grupo familiar. Los valores actualizados son los siguientes:

,Ingresos de hasta $795.177: $51.355 por hijo.

,Ingresos entre $795.177,01 y $1.166.207: $34.640 por hijo.

,Ingresos entre $1.166.207,01 y $1.346.428: $20.949 por hijo.

,Ingresos entre $1.346.428,01 y $4.210.876: $10.807 por hijo.

Estos montos también aplicarán para la Asignación Familiar Prenatal, según la misma escala de ingresos.

Además, ANSES confirmó los valores actualizados para otras prestaciones:

.Asignación por nacimiento: $59.860.

.Asignación por adopción: $357.924.

.Asignación por matrimonio: $89.633.

.Ayuda escolar anual: $42.039 (con tope de ingreso familiar de $4.210.876).

.Ayuda escolar anual para hijo con discapacidad: $42.039 (sin tope de ingresos).

Exclusión por ingresos y otras consideraciones

Según la Resolución 152/2025 de ANSES, los grupos familiares donde al menos un integrante perciba ingresos superiores a $2.105.438 quedarán excluidos del cobro de asignaciones familiares, aun si el ingreso total del hogar no supera el límite máximo.

El ajuste del 2,4% se realizó en base a la inflación de febrero, con un rezago de dos meses, como establece la normativa vigente. Este porcentaje también impactará en los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, garantizando la actualización de los beneficios en línea con el índice de precios.

ANSES continuará informando sobre los próximos aumentos y el calendario de pagos para abril.

Acerca de Limite 42 Noticias

Limite 42 Paralelo de Noticias | Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina | PERIODISMO INDEPENDIENTE DIRECTOR: Ángel Daniel Morales

Compruebe también

Se acreditó el primer desembolso del FMI: son U$S 12.000 millones

Se acreditó el primer desembolso del FMI: son U$S 12.000 millones

Las reservas del Banco Central superaron los U$S 36.000 millones durante la jornada con la …

Cuánto subió la tasa de interés en cada banco desde ayer lunes

Cuánto subió la tasa de interés en cada banco desde ayer lunes

Algunos bancos privados y estatales elevaron las tasas de interés tomando como referencia el anuncio …

Dejanos tu comentario