Fue celebrado el Día del Trabajador Hotelero y Gastronómico en todo el país y desde la UTHGRA Seccional Bariloche se hicieron llegar las salutaciones. En El Bolsón, el delegado de Uthgra hizo lo propio con los gastronómicos local

Almonacid, delegado de la Uthgra en nuestra localidad en diálogo con Limite42 Noticias Radio On line resaltó “la estabilidad de los trabajadores” que en un número de unos 400 afiliados, este invierno en El Bolsón “trabajaron bien por lo favorable que fue el turismo esta temporada, tanto en locales gastronómicos como en cabañas y hoteles”, resaltó el gremialista local.
“Los compañeros han logrado una inestabilidad que les permite cierta tranquilidad en un país impredecible”, refirió Maximiliano Almonacid reconociendo que los trabajadores están tranquilos por los acuerdos establecidos” dijo, a la vez que reconoció al empresariado local como a la secretaría de trabajo local la anuencia de acuerdos en favor de los empleados gastronómicos.
En ese marco, el delegado de los gastronómicos indicó que se realizan capacitaciones para el sector,como el de los derechos del trabajador que se llevará a cabo próximamente en el casa del Bicentenario. También hizo oportuno el diálogo para saludar al conjunto de trabajadores gastronómicos bolsonenses.
SALUDOS DEL GREMIO
En la fecha, desde el sindicato andino con sede en Bariloche, se emitió una salutación a los afiliados de la región, firmado por el secretario general de UTHGRA, Nelson Racini: “Hacemos llegar un fuerte y fraternal abrazo a cada compañera y compañero, que se desempeña en esta actividad.
Hemos pasado épocas muy difíciles durante la pandemia, las cuales esperamos que no se repitan. Donde si bien el turismo estaba suspendido, tanto el Estado como el empresariado no estuvieron a la altura de las circunstancias para con nuestro sector, y esto generó que volviéramos a las calles, incluso, en los peores momentos sanitarios de la ciudad.
El gremio estuvo allí presente defendiendo los derechos conquistados y reclamando por la desprotección del estado para con las y los trabajadores más desamparados por el gobierno: los temporarios. Los resultados fueron positivos, aunque insuficientes, pero las soluciones llegaron casi junto con la reactivación de las actividades.
Hoy, en esta fecha tan sensible para todas las compañeras y los compañeros, nos encontramos con un panorama diferente, con ocupación plena y el turismo atravesando uno de sus mejores momentos en décadas, con gran afluencia de visitantes no sólo en Bariloche, sino en toda la región, con miles de personas vacacionando en El Bolsón, Villa la Angostura, San Martín y Junín de los Andes.
Hoy el pedido es hacia el empresariado. Es un pedido de responsabilidad. Que en estos tiempos de bonanza, no abusen de las y los trabajadores, que contraten el personal necesario, que no haya sobre explotación ni súper posición de tareas y que se pague en concordancia con el tiempo trabajado y de acuerdo a la categoría correspondiente.
A nuestras compañeras y compañeros, les deseamos un excelente y feliz día, que siempre nos y los encuentre trabajando, porque el trabajo es dignidad, tanto para cada uno de ustedes, como hacia sus familias. Recordemos que en aquellos tiempos de pandemia, desde esta organización sindical siempre pedimos por las aperturas cuidadas y que se nos permita TRABAJAR, porque como decía el general Juan Domingo Perón, “el trabajo es la suprema dignidad del hombre”. Feliz día para todas y todos, Nelson Rasini.